www.nexotur.com

Irlanda ‘seguirá apostando decididamente por las agencias de viajes’ para atraer turistas, sin olvidar el ámbito ‘online’

La directora de la Oficina de Turismo de Irlanda indica que el presupuesto para promoción es de 44 millones de euros

viernes 05 de febrero de 2010, 01:00h

Irlanda, destino que recibe anualmente cerca de nueve millones de turistas, continúa confiando en las agencias de viajes como canal de comercialización. La directora de la Oficina de Turismo del país, Barbara Wood, que define sus relaciones como "muy buenas", asegura que "les ofrecemos apoyo para lo que necesiten".

Tras Alemania y Francia, España ha escalado posiciones hasta convertirse en el tercer mercado emisor europeo de turistas a Irlanda. En concreto, en 2008 dicho mercado aportó 262.000 turistas —de los 8,7 millones que llegaron a Irlanda—, posicionándose en el quinto emisor a nivel mundial. Para seguir impulsando la llegada de turistas españoles, Irlanda ha destinado en el presente ejercicio 1,6 millones de euros para promoción turística, de los 44 millones presupuestados.

Entre las acciones desempeñadas por la Oficina de Turismo de Irlanda, destaca en primer lugar su relación con las agencias de viajes. "En España seguiremos trabajando con los turoperadores y agencias minoristas para asegurar que el consumidor que quiera comprar un viaje a través de ellos lo pueda hacer", explica la directora de la Oficina de Turismo de Irlanda, Barbara Wood. Si bien también apunta que "también potenciaremos el medio online".

‘Damos apoyo a las agencias siempre que lo necesiten’

Respecto a su relación con el Sector de agencias, Wood considera que es "muy buena". "Mantenemos un contacto directo con ellas para ver cómo va la comercialización del mercado Irlanda y para ofrecer todo nuestro apoyo siempre que lo necesiten". Asimismo, la Oficina de Turismo también organiza periódicamente viajes de familiarización y workshop, además de ofrecer "un seminario de formación online en www.universidadtravelview.es, donde el agente puede ampliar sus conocimientos sobre el destino", explica.

Pero más allá de su relación con estos intermediarios turísticos, la directora de la oficina confiesa que "dispondremos de un presupuesto mayor para temas publicitarios en España, intentado cubrir más zonas geográficas". Con estas acciones de promoción, la Oficina de Turismo pretende mostrar "el sinfín de segmentos turísticos que ofrece Irlanda, como por ejemplo su paisaje, su cultura, su oferta idiomática y la increíble hospitalidad de sus habitantes".