Los destinos turísticos con producto de congresos cada vez somos más similares. Una vez salvadas las distancias en tamaño del destino, el número de habitantes y volumen de reuniones, casi todo ofrecemos más o menos lo mismo. En los destinos congresuales de interior, incluso somos todavía más similares. Sedes de congresos, palacios y ferias, alojamientos de cautro y cinco estrellas, muchos de ellos de nueva planta, menos de seis años y todos los servicios auxiliares.
Hasta ahora lo hemos complementado muy bien con unas sedes especiales y la amplia oferta cultural de la mayoría de nosotros. Este año 2009, de crisis, sí de crisis clara del Sector, ha sido un ejercicio complicado. Valladolid no es un caso apartado, ha sido difícil aunque nos hemos recuperado un poco a finales del año, El Departamento de Congresos y Convention Bureau, de la Sociedad Mixta para la Promoción de Turismo de Valladolid, que más corto, sería la típica Oficina de Congresos de Valladolid, planteó un pequeño giro aprovechando la realidad del mercado.
¿Qué teníamos cerca? Cinco denominaciones de origen (Cigales, Rueda, Toro, Vinos de la Tierra y Ribera del Duero). ¿Qué hacen todos los congresistas? Comer, estaba claro. Con la tradición gastronómica de Valladolid, con los concursos de Pinchos, la Feria de Día y el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas… nos pusimos en marcha.
Los congresistas podrán celebrar en Valladolid una cena o comida maridaje de diez vinos y diez pinchos, con dos pinchos dulces de postre. Preparamos establecimientos que fueran capaces de ofrecer satisfactoriamente la demanda desde grupos de 20 personas hasta algo mucho más difícil para este tipo de 350 personas.
Tenemos varios congresos de más de 1.000 personas, estos ya nos dan la repercusión mediática que necesitamos, pero los que queremos que vuelvan con sus familias son la mayoría de los que se celebran en nuestras bodegas, castillos, palacios, monasterios, incluso alguna vez en el Centro de Congresos, es broma.
Promoción del producto
Organizado el destino y estudiada la capacidad real, comenzamos la promoción. La promoción enogastronómica de congresos la iniciamos en nuestros mercados naturales de congresos, Madrid y Barcelona. Invitaciones muy exclusivas de 30 a 50 personas por reunión, dependiendo del destino. Cena en mesa imperial, los vinos y los pinchos, la explicación turística y congresual por los técnicos y la enoturística por los expertos. Salió bien y continuamos en Valencia, Bilbao Sevilla y La Coruña.
Ya estamos haciendo balance. Todo es mejorable, como siempre y más en este Sector, pero satisfechos. No hay que olvidar el seguimiento, cada mercado tiene su estilo, podemos cambiar algunos detalles, pero lo seguro es que el año próximo repetiremos la actuación. Seguramente la completaremos. Los que conocen los mercados insisten en que las promociones deben ser realizadas desde varios flancos, pues bien, además de estas cenas maridaje de 10 pinchos y diez vinos, lo completaremos con alguna campaña de apoyo en prensa y radio y algún detalle. En la próxima esperamos verles a ustedes y si no pueden asistir les invitamos a visitarnos en Valladolid.