Este convenio —que se firmará antes de finales de año— dará el "pistoletazo de salida a esta infraestructura útil para la ciudad y para la región y que contribuirá al desarrollo de la misma", indicó Araújo. Se trata, según ha explicado Francisco Javier Pulido, de una "grata alegría para todos los conquenses" ya que el palacio de congresos es un "elemento fundamental para conseguir la Capitalidad Cultural y que Cuenca se convierta en una ciudad de congresos".
Asimismo, la vicepresidenta ha manifestado el apoyo del Gobierno regional al futuro Polígono Industrial de Cuenca, que se construirá por fases comenzando por un millón de metros cuadrados. En estos momentos los servicios jurídicos de la Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda están analizando el documento jurídico para poner en marcha la sociedad que impulsará el Polígono Industrial.
Apoyo de Gobierno regional
"El Gobierno de Castilla-La Mancha quiere estar presente en estos dos proyectos, el Palacio de Congresos y este Polígono Industrial, porque supondrá el desarrollo y el crecimiento de Cuenca", ha expresado la vicepresidenta. Por su parte, el alcalde ha agradecido estas dos "buenas noticias" para la ciudad, que permitirá que Cuenca tenga una gran potencialidad dentro del panorama de congresos, "aprovechando sus buenas comunicaciones".
En cuanto al inicio de las obras de la infraestructura congresual, el primer edil conquense ha señalado que el Ayuntamiento elegirá la fórmula más ágil con el objeto de que comience la construcción a lo largo del próximo año.