La Asociación, fundada en 1950, tiene asociadas más de 6.700 agencias de viajes y 800 touroperadores en el Reino Unido y norte de Irlanda. Así, concentran alrededor del 80% de las ventas vacacionales realizadas en el país, por lo que es una de las más grande de Europa.
Por esta razón, Turismo de Barcelona, para facilitar esta acción, y junto a TurEspaña, aportan 650.000 euros y cuentan con la financiación parcial de Turismo de Cataluña y la Diputación de Barcelona. Según datos de Turismo de Barcelona, el mercado británico lidera el Turismo extranjero en Barcelona, con un 10,1% del total de visitantes alojados en hoteles de la ciudad (675.000 en 2008). El 38,4% acude por motivos de negocios y el 60,3% por vacaciones.
Respecto al perfil del turista británico, el 35,8% tiene entre 35 y 44 años, la mayoría viene en avión y en el 40,7% de los casos es la primera visita a la capital catalana. Además, los británicos gastan una media de 90,3 euros diarios, sin contar el alojamiento, de 85,5 euros.
La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía también participa en el congreso de ABTA, donde presentará la oferta turística de Andalucía. La Junta asiste al encuentro con el objetivo de mantener una serie de contactos con los representantes profesionales del Sector Turístico británico. Entre los meses de enero y agosto del presente año se alojaron en establecimientos hoteleros de Andalucía 728.978 viajeros procedentes del Reino Unido, que realizaron un total de 3.409.409 pernoctaciones con una estancia media de 4,7 días.