www.nexotur.com

UGT-Málaga denuncia que la patronal hostelera ‘ya está incumpliendo’ el convenio colectivo que se firmó en agosto

El sindicato interpondrá ante el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales un conflicto colectivo

jueves 17 de septiembre de 2009, 01:00h

El secretario provincial de la Federación de Hostelería de UGT-Málaga, José Antonio Sedano, ha denunciado que la patronal "está incumpliendo" el convenio de Hostelería que se firmó el día 4 de agosto y que evitó una huelga en el sector turístico de la provincia en el mes central del verano.

El representante sindical ha asegurado que el origen de este nuevo conflicto es que las empresas del Sector "se niegan a conceder a los trabajadores fijos discontinuos con una antigüedad de un año o más el día de asuntos propios establecido en el convenio".

En este sentido, Sedano ha manifestado que no entienden que la patronal "pueda estar ya incumpliendo el convenio" y ha precisado que el artículo 20 del acuerdo recoge el "derecho de los trabajadores con contratos de trabajo de un año o superior a disponer de un día de asuntos propios por cada año natural".

De esta manera y ante el incumplimiento del convenio por parte de la patronal, según UGT, el secretario provincial ha anunciado que se han visto obligados a interponer un "conflicto colectivo", que se llevará al Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (Sercla).

Un acuerdo para evitar la huelga en el Sector

El acuerdo firmado el 4 de agosto puso fin a varios meses de conflicto y para los sindicatos suponía que los trabajadores no perdieran poder adquisitivo, además de un incremento salarial del 3% -IPC del 2% más un punto- para los cerca de 50.000 trabajadores del Sector.

De la misma forma, se acordó la prórroga del convenio hasta el año 2011 incluido, lo que garantiza, según patronal y sindicatos, "una paz social". Así, al incremento de 2009 se suma una subida salarial del IPC real para 2010, aunque realizando un "adelanto a cuenta" con el de 2009, y del IPC real mas 0,25% en 2011.