El Ejecutivo comunitario ha actualizado la ‘lista negra’ de aerolíneas poco seguras, a las que se les prohíbe volar en territorio europeo. En su undécima edición, la Comisión ha decidido no incluir a la aerolínea Yemenia, que protagonizaba el pasado 30 de junio un accidente frente a las islas Comoras por considerar que "‘la lista negra’ no se hace en una semana" y que "un accidente no puede ser el que determine la presencia en este directorio", subraya el vicepresidente y responsable de Transportes europeo, Antonio Tajani. Tampoco se encuentra la aerolínea iraní Caspian Airlines, que ayer tuvo un accidente aéreo de uno de sus aviones en Irán. Tajani ha explicado que las autoridades europeas siguen analizando la información sobre el accidente, han mantenido contactos con las autoridades de Yemen y la propia compañía aérea y seguirán haciendo controles.
El Ejecutivo comunitario ha aprobado en cambio sacar de la lista a cuatro aerolíneas de Indonesia —Garuda Indonesia, Airfast Indonesia, Mandala Airlines y Premiair— por considerar que "respetan los estándares de seguridad internacionales" y que figuraban en ella desde julio de 2007. También ha autorizado a la aerolínea angoleña TAAG Angola Airlines a operar de nuevo vuelos hacía Portugal, aunque sólo con sus aviones más seguros y "bajo condiciones muy estrictas".
Después de la actualización de este martes, la ‘lista negra’ de la Unión Europea incluye a nueve compañías aéreas que tienen totalmente prohibido volar en territorio comunitario. Éstas son Air Koryo (Corea del Norte), Air West (Sudán), Ariana Afghan Airlines (Afganistán), Siem Reap Airways (Camboya), Silverback Cargo Freighters (Ruanda) y Motor Sich, Ukraine Cargo Airways, Ukranian Mediterranean Airlines y Volare (Ucrania). Otras siete aéreas tienen limitada su actividad: TAAG Angola Airlines, Air Astana (Kazajstán), Gabon Airlines, Afrijet y SN2AG (Gabón), Air Bangladesh y Air Service Comores. También figura en la lista negra todas las aerolíneas (246) de 12 países: Angola, Bénin, República Democrática del Congo (RDC), Guinea Ecuatorial, Gabón, Indonesia, Kazajstán, Kirguistán, Liberia, Sierra Leona, Swazilandia y Zambia.
Apoyo desde el Gobierno de España
Por otro lado, Tajani ha reiterado su propósito de llevar a la conferencia internacional sobre aviación, que se celebrará en marzo de 2010, una estrategia europea para reforzar la seguridad en el transporte aéreo en todo el mundo, cuya medida estrella será crear una ‘lista negra’ mundial. Al respecto, ha declarado que cuenta para ello con el apoyo del ministro de Fomento, José Blanco, con quien se reunió la semana pasada en Madrid. "He recibido el apoyo total de la presidencia española", explica el vicepresidente de la Comisión. A esto hay que añadir que ha anunciado que la primera reunión técnica entre ambos tendrá lugar antes de las vacaciones.