"El Turismo accesible es un derecho que todos conocemos pero que hoy está muy lejos de ser una realidad". Así lo ha manifestado el director general de la Fundación ONCE, Luis Crespo, en la inauguración del II Congreso de Turismo para todos ENAT, celebrado 21 y 23 de Noviembre en Oropesa del Mar (Castellón). Asimismo, Crespo espera que "este congreso pueda servir como una llamada de atención a todos los agentes turísticos para que la participación de las personas con discapacidad en el Turismo sea real". Por su parte, la consejera de Turismo de la Generalitat Valenciana, Angélica Such, ha reconocido que "queda mucho camino por recorrer y que es una obligación de la Administración que todos puedan disfrutar del Turismo".
‘Europa no cumple los derechos de discapacitados en materia turística’
En cuanto a los reglamentos de accesibilidad, Soret señala que "en España hay una gran descentralización", explicando que "en nuestro país cada una de las regiones tiene diferentes niveles de exigencia en cuanto a la materialización de los derechos de las personas con discapacidad en el Turismo". Lo mismo ocurre en la Unión Europea, donde el Turismo es competencia de cada uno de los Estados miembros. No obstante, se están haciendo "recomendaciones en la Unión en materia de información de accesibilidad de los servicios turísticos", indica la directora del Área de Proyectos de Vía Libre.
Ante esta situación, la directora de Ocio y Bienestar del Reino Unido, Susan Thomas, ha realizado un llamamiento a los Estados miembros de la UE para que compartan "las buenas prácticas" y armonicen los criterios de accesibilidad. Además, también así se podrán fomentar y permitir que todos los servicios relacionados con el Turismo "elaboren y apliquen planes de acción sobre accesibilidad para mejorar la experiencia de los viajes y el Turismo del cliente". Para concluir, el director de Neumman Consult (Alemania), ha señalado que "es un reto y una oportunidad para el Sector Turístico el hacer frente a nuevos clientes con diferentes hábitos culturales, edad, habilidades y diferentes preferencias en relación al ocio y la cultura".