www.nexotur.com

FOEG presenta un decálogo con diferentes medidas para ‘garantizar la competitividad’ de las empresas de Girona y Cataluña

En el acto han estado presentes representantes hoteleros como el presidente de CEHAT y empresariales como el presidente de la CEOE

jueves 02 de julio de 2009, 01:00h

La Federación de Organizaciones Empresariales de Girona (FOEG) ha presentado en un acto al que han acudido el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y el presidente de CEHAT, Juan Molas, un decálogo con diferentes medidas para "garantizar la competitividad de las empresas".

El presidente de FOEG, Jordi Comas, ha asegurado que, para el desarrollo empresarial de Girona, es "urgente" la ejecución de las infraestructuras comprometidas y la implantación de mecanismos que ayuden a garantizar que el dinero inyectado a los mercados financieros "llega también a empresas y familias".

Además, Comas ha subrayado que la actual coyuntura precisa de un "nuevo sistema fiscal", una "reforma del mercado laboral" que ayude a la "contratación de trabajadores" sin que ello suponga una "carga hipotecaria para las empresas" y una "simplificación" de los trámites burocráticos que permitan procesos "más ágiles y sencillos".
 
En el mismo sentido, el presidente de FOEG ha reclamado una "reforma estructural" del funcionamiento de la Administración local, autonómica y estatal y se ha referido a la "importancia" de avanzar hacia un sistema judicial que garantice la "seguridad jurídica de las empresas".

Finalmente, el presidente de FOEG ha insistido en la necesidad de plantear una "financiación justa para" Cataluña y, tras aludir al déficit de la balanza fiscal, ha manifestado que debe revisarse la financiación actual para resolver "aquellos problemas que puedan derivar en una desaceleración de la economía catalana".

El Turismo, un sector clave

En el foro organizado por la asociación empresarial se ha debatido también sobre el papel del Turismo y su aportación a la economía española y se han analizado los efectos que pueden tener en el Sector la crisis económica actual.
 
Al respecto, el presidente de CEHAT ha mostrado su "preocupación" por las previsiones de la Comisión Europea sobre el PIB o las tasas de paro para 2009 y 2010 y ha asegurado que se deben adoptar medidas en el Sector para que pueda remontar una "situación adversa" y continuar como el "motor" de la economía catalana y española.

En este sentido, Molas ha subrayado que las empresas hoteleras "ya están haciendo un esfuerzo para dar respuesta a la crisis", adecuando estructuras y precios, con un "control de costes y una reorganización de los recursos humanos" y ha recordado que en los últimos años se ha avanzado "de forma significativa" para "mejorar en calidad, profesionalizar el Sector y abrir nuevos mercados".

Sin embargo, el representante hotelero ha considerado que estas medidas son "insuficientes" y ha hecho referencia a nuevas iniciativas que deberían analizarse para "reinventar los destinos españoles" y mantener la "competitividad del Turismo".