www.nexotur.com

CONSECUENCIAS LABORALES DE LA CRISIS

La Hostelería andaluza pierde más de 25.000 empleos en el primer cuatrimestre del año

Huelva y Málaga son las provincias más perjudicadas en comparación con los mismos datos de 2008

lunes 29 de junio de 2009, 01:00h

La Hostelería andaluza ha perdido en el primer cuatrimestre del año un total de 25.200 empleos, según ha explicado el secretario general de la  Federación de Comercio, Hostelería y Turismo de Comisiones Obreras (CCOO) de la Comunidad autónoma, Gonzalo Fuentes.

Funtes ha señalado durante unas jornadas sobre la evolución del empleo en el Turismo que las "turbulencias financieras" han afectado al Sector, que "no ha sido inmune", un hecho que se notó tanto en el último trimestre de 2008 como en los primeros meses de este año.

En este sentido, el representante sindical ha precisado que los que más están "pagando" las consecuencias de la crisis económica son los trabajadores, "que se dejan la piel y son los que se están llevando la peor parte", en referencia a los despidos que se han producido en la industria turística.

Además, Fuentes ha explicado que Huelva y Málaga son las provincias que mayores pérdidas de empleo han tenido en los primeros meses del año 2009, en comparación con las cifras del mismo periodo de 2008. Ambas provincias pierden cerca del 19%, muy por encima del 10% de la media andaluza.

Por el contrario, Córdoba es la única provincia de la Comunidad autónoma que no pierde empleo y que incluso muestra una subida del 12%, según el secretario general de CCOO, que ha añadido que la tasa de eventualidad de los hombres andaluces es menor del 40%, mientras que la de la mujer se eleva hasta el 47%.

Mantener la buena relación calidad-precio

En la situación actual, Fuentes  ha pedido a empresarios y Administraciones que velen porque los turistas que visitan la región tengan un servicio con una buena relación calidad-precio, por lo que ha conminado a la patronal a "no ser cicateros" en la contratación de trabajadores.

"Para que haya calidad hace falta personal para dar un buen  servicio al turista que nos visita. Si se recorta el personal para aliviar los costos empresariales es verdad que se consigue seguir ganando lo mismo que en tiempos de bonanza pero si se empeora el servicio lo más probable es que los turistas no vuelvan", ha concluido.