Con el objetivo de ofrecer siempre el mayor entretenimiento para toda la familia y la habilidad de "mantener sus parques y resorts siempre completos", el president of the Walt Disney Travel Company and executive vice president of Worldwide Sales and Travel Operations for Disney Destinations, Randy A. Garfield, asegura a NEXOTUR que "la crisis mundial que se nos presenta actualmente es muy distinta a cualquier otra que haya surgido en las últimas cuatro décadas". En esta línea, Garfield considera que después de realizar un análisis comparativo con las empresas del Sector, "estamos muy ilusionados al ver que estamos consiguiendo superar nuestros objetivos".
Los diferentes segmentos que abarca Walt Disney, según Garfield, "están funcionando bien durante la crisis". De todos modos, reconoce que la compañía no está teniendo tanto éxito como el año pasado, pero que "estamos trabajando bastante bien dentro de un mercado exigente y creo que los analistas financieros que estudian este campo se dan cuenta de ello". En cuanto a proyectos futuros, el vice president Disney Southern Europe Parks and Resorts, Javier Martínez, comenta que a parte de los dos cruceros que se están construyendo y que comenzarán a navegar en el 2011 y 2012, también están trabajando en "un club de vacaciones en Ko Olina Resort and Marina, que aún no tiene nombre oficial porque no se inaugurará hasta 2011". Por último, este año "hemos comprado un terreno para construir un Resort Maryland, a las afueras de Washintong DC" y también hemos abierto en Florida un Kidani Village en el Animal Kingdoom", expone Martínez.
El valor de los agentes de viajes
Por otro lado, Garfield alaba "el valor de la industria del Turismo, de turoperadores y agentes de viaje, sobre todo en tiempos como éstos". Además indica que, en estos momentos, "los consumidores están siendo bombardeados con una gran cantidad de ofertas y chollos", por lo que su labor "es aún más importante ahora que nunca". Por ejemplo, asegura Garfield, "la gente puede investigar por Internet o por otros medios", pero "la mayoría de los viajeros inteligentes reconocen que quieren asesoramiento y consejo profesional para elegir entre las miles de web y las ofertas que presentan los productos adecuados".
De esta forma, "creo que hoy día", señala Garfield, "estamos comprometidos con la agentes de viajes" además, "siempre lo hemos estado". A esto, el directivo añade que la razón principal es que "al final siempre están representando nuestro producto y tienen numerosas y diferentes alternativas", así como que "creemos que si nos llegan a conocer mejor, van a darse cuenta de que tenemos lo que muchos de sus clientes necesitan".