www.nexotur.com

CUENTA CON UN PRESUPUESTO DE 15 MILLONES DE EUROS

Castilla y León y Zamora firmaron ayer el convenio para la construcción de un Palacio de Congresos

El proyecto estará ubicado en la Universidad Laboral y contará con un teatro y varias salas para congresos

jueves 22 de noviembre de 2007, 01:00h

La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Zamora firmaron ayer el convenio para la construcción de un Palacio de Congresos en la ciudad. Las obras se iniciarán en breve con una partida presupuestaria de 15 millones de euros y su inauguración está prevista para finales de 2009.

La Junta de Castilla y León asumirá el 70% de la financiación necesaria, 10,3 millones de euros, mientras el 30% restante será aportado por el Ayuntamiento de Zamora.

"Nos encontramos en un buen momento y la imagen de Zamora está creciendo como destino de congresos, ya que tiene algunas peculiaridades que la caracterizan. El turismo de la ciudad necesitaba completarse con la oferta de turismo congresual. Hoy Zamora es un ciudad de congresos", comenta el concejal de Turismo de Zamora, Luis Javier Alonso.

Igualmente menciona la necesidad de crear, antes de la culminación de las obras, una oficina de congresos para "organizar y modernizar la estructura actual y que integre el segmento de congresos", agrega Alonso, quien manifiesta su deseo de que "sea una gestión mixta, ya que nuestro interés es que sea rentable para la ciudad de Zamora".

En cuanto a la infraestructura de hoteles y servicios Zamora cuenta con cinco hoteles de cuatro estrellas "que están a la altura de las circunstancias y de las perspectivas de los turistas. Deseamos que tras la construcción del palacio vengan más hoteles", agrega Alonso, quien subraya la creciente proliferación de establecimientos de restauración y la necesidad de potenciar el sector turístico a través de "asociaciones de guías y organizadores profesionales de congresos necesarios para optimizar el Sector".

Algunas características del proyecto

El futuro Palacio de Congresos de Zamora estará ubicado en la Universidad Laboral y trata, por un lado, de rehabilitar el volumen del antiguo teatro y, por otro, de realizar una nueva pieza que pueda ‘dialogar’ con los demás edificios de la Universidad Laboral.

La nueva instalación prevé una sala de congresos con un aforo para 221 personas y que adquiere alto nivel de flexibilidad mediante sistemas de paneles móviles de madera, con los cuales sea posible subdividir el espacio en dos o tres salas menores, según las necesidades de cada momento. Igualmente, contará con una sala de exposiciones, un teatro, un restaurante y una cafetería.