La OMT ha realizado junto con otras organizaciones el análisis 'Hacia un Sector Turístico con bajas emisiones de carbono'. "El informe aborda una cuestión que es quizás la más importante para el planeta en nuestra época, el cómo mudar progresivamente hacia un estilo de vida sostenible y con un bajo nivel de emisiones de carbono", explica el subsecretario general de la OMT, Geoffrey Lipman. Además, "contribuye a llamar la atención sobre el papel clave que el Sector puede tener con respecto al cambio climático y la reducción de las emisiones de carbono". Por otra parte, Lipman asegura que "el informe confirma que nuestro Sector genera el 5% del CO2 total emitido a la atmósfera". Desde su punto de vista "deben lograr reducir ese impacto en sintonía con la evolución de los acuerdos mundiales".
Propuestas para la mitigación de la emisión de gases
Este dossier constituye un elemento importante del Proceso de la Declaración de Davos, iniciado en 2003, junto al Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Además, es fruto de la colaboración entre el Foro Económico Mundial (FEM), la OMT, la Organización de Aviación Civil Internacional, el PNUMA y directivos del mundo del Turismo. En él se formulan propuestas para la mitigación de la emisión de gases de efecto invernadero en diversos ámbitos, entre ellos el transporte y el alojamiento. Examina, además, los mecanismos del mercado y diversos métodos innovadores para financiar la transformación en una economía verde y alienta las asociaciones público-privadas.
El informe subraya asimismo que el crecimiento mundial previsto a largo plazo para el Sector, según apunta el asesor del proyecto, Jürgen Ringbeck, "puede superar el ahorro esperado de emisiones de carbono sin necesidad de esfuerzos adicionales". Por otra parte, el estudio también señala que los gobiernos, los agentes del Sector y los consumidores pueden mejorar colectivamente la sostenibilidad del Turismo, con un nivel bajo de emisiones, lo que permitirá a su vez mantener el crecimiento continuado del Sector y el desarrollo económico sostenible de las naciones.