La compañía francesa ha explicado que se apoya en plataformas de distribución "eficientes", en particular vía Internet, que permiten lanzar grandes promociones con un "impacto inmediato" en los ingresos, como la iniciativa ‘Este verano todos a 45 euros’ de su marca Ibis en España.
Además, en lo que respecta a los servicios, Accor tiene previsto reforzar sus iniciativas comerciales mediante el lanzamiento de nuevos productos y la conquista de nuevos mercados como el Ticket Vacances en Rumanía o el CESU social en Francia, un mercado que tiene un valor potencial de 300 millones de euros.
En la misma línea, el grupo hotelero está diseñando una serie de iniciativas para captar nuevos clientes y fidelizar a los actuales. De esta manera, Accor ha lanzado desde el inicio de 2009 una serie de acciones comerciales con el objetivo de conseguir 800.000 clientes adicionales durante este año y ha aumentado sus fuerzas de venta en regiones en las que tiene un "fuerte desarrollo" como Rumanía, Asia o Chile.
Junto con estas medidas comerciales, el grupo francés ha fijado una reducción del 5% en los costes fijos de los hoteles filiales, que pasa por una "optimización de las estructuras de explotación", una "revisión de la política de compras" y una "adaptación de la oferta de servicios a la ocupación de los hoteles".
Con esta política, Accor tiene previsto ahorrar 120 millones de euros y ha explicado que, teniendo en cuenta estas medidas, toda variación de un punto en el RevPar (ingreso por habitación disponible) se traduciría en 32 millones de euros de impacto sobre el resultado antes de impuestos de la Hotelería.
Además, la compañía ha decidido incrementar de 100 a 125 millones de euros los ahorros en costes de soporte —un 15%—, repartidos en 80 millones de euros en 2009 y 45 en 2010, una medida que implica una adaptación de la organización del grupo, una redimensión de los equipos ligada a la reducción del número de proyectos y una congelación de las contrataciones.
Al respecto, Accor ha puntualizado que, después de haber revisado detalladamente todos los proyectos lanzados en los últimos años, se ha procedido a anular y retrasar algunos de ellos, en particular proyectos de renovación, back office, de informática y de distribución o campañas de imagen. De la misma forma, se ha llevado a cabo una revisión a la baja de las acciones de sponsoring y de los acuerdos de colaboración.
En cuanto a las inversiones anuales de renovación del grupo, este valor se sitúa en 315 millones de euros para este año y 2010, 270 de los cuales corresponden a la división de Hotelería. De esta cantidad, 120 millones de euros están previstos para la seguridad y el mantenimiento, otros 120 millones para renovaciones del producto y mejora de las infraestructuras informáticas y los 30 restantes a grandes proyectos de renovación.
Inversiones para 2010
Accor ha anunciado también su objetivo de invertir 400 millones de euros en el desarrollo hotelero a partir de 2010, una cantidad 100 millones inferior a la que se había previsto este año. De esta cifra, 300 millones de euros se destinarán al crecimiento orgánico y 100 millones a adquisiciones potenciales.
Por último, el grupo francés ha explicado que va a simplificar sus estructuras de gobierno reduciendo el Consejo de Administración de 17 a 12 miembros y el Comité Ejecutivo a nueve integrantes.