www.nexotur.com

AMBAS INSTITUCIONES IRÁN JUNTAS A LA EIBTM DE BARCELONA

Sansa: ‘El acuerdo entre Comunidad y Ayuntamiento evita la duplicidad de actuaciones en mercados emisores’

El director del Madrid Convention Bureau valora el convenio firmado entre ambas entidades públicas

lunes 18 de mayo de 2009, 01:00h

El director del Madrid Convention Bureau (MCB), Alessandro Sansa, valora en declaraciones a CONEXO que "el acuerdo de colaboración firmado entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid evita la duplicidad de actuaciones en mercados emisores y permite establecer mejores estrategias en la promoción".

Ambas entidades públicas firmaron el pasado martes un convenio para potenciar la celebración de reuniones y congresos en Madrid, además de promocionar la ciudad en los países donde su imagen no está consolidada. En definitiva, como asegura el director de MCB, "se refuerza el canal de comunicación que ya existía entre las oficinas Turismo de la Comunidad de Madrid y la Empresa Municipal Promoción de Madrid".

El delegado de Economía y empleo del consistorio, Miguel Ángel Villanueva, y el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad, Antonio Beteta, fueron los encargados de poner la rúbrica a los documentos.

El MCB está integrado en Promoción Madrid y se encarga de centralizar y canalizar las acciones para difundir los atractivos de la ciudad en el sector de la organización de encuentros profesionales. "Para el Madrid Convention Bureau el convenio supone centralizar dicha promoción turística en el sector MICE en la Oficina de Congresos de Madrid", precisa Alessandro Sansa.

Asimismo, "facilitará la labor de los agentes y compradores externos a la hora de identificar un interlocutor único para la gestión de peticiones y servicios hacia Madrid", insiste el director de MCB.

Juntos a la EIBTM de Barcelona

Una de las primeras acciones en donde se plasmará el acuerdo de colaboración será en la EIBTM de Barcelona. "La cooperación orgánica se materializará con la presencia de la Comunidad y el Ayuntamiento en un stand único en la feria de la Ciudad Condal", asegura Sansa.

Un aspecto importante del acuerdo es la posición de vicepresidencia que pasa a ocupar Turismo Madrid en la oficina del Madrid Convention Bureau y participará en todas las acciones que desarrolle ésta. "Estoy convencido de que gracias al trabajo conjunto lograremos posicionar a Madrid entre los cinco grandes destinos del Turismo de Negocios", ha comentado Miguel Ángel Villanueva.

La última valoración del director del MCB sobre el acuerdo es que "las acciones se podrán planificar mucho mejor para captar congresos, convenciones y viajes de incentivo". Se buscan mercados emergentes como India, China, Rusdia y todos aquellos segmentos de alto poder adquisitivos.