En 2008 el Grupo Marsans ha experimentado un leve ascenso del 5,5% en su facturación global respecto al año anterior, según reflejan sus cifras provisionales. Para este grupo propiedad de Gerardo Díaz y Gonzalo Pascual, estos resultados son positivos, ya que en 2007 el porcentaje interanual fue negativo. Concretamente, Marsans cierra este ejercicio con una facturación de 3.014 millones de euros, 156 millones más que en 2007.
A pesar de esta subida, cabe destacar, por encima del resto, el negocio del sector aéreo, que contabiliza una caída estrepitosa de la facturación cercana a los cinco millones de euros. De este modo, el grupo español ha pasado de registrar en 2007 un volumen de casi 525 millones de euros en este segmento a ver rebajada esta cuantía hasta 477 millones de euros, lo que supone una bajada interanual del 9,1%. Uno de los principales motivos de este descenso de la facturación podría ser que el Grupo Marsans, desde este año, cuenta con una compañía aérea menos, Aerolíneas Argentinas Austral, con la que obtuvieron aproximadamente 800 millones de euros en 2007. Pero más allá del comportamiento registrado por el transporte aéreo, las demás líneas de negocio presentan tendencias positivas.
Minoristas y mayoristas ascienden
Por un lado, hay que resaltar que las agencias mayoristas son las que mayor crecimiento han experimentado en 2008, con un ascenso interanual de 19,8%. En concreto, durante el pasado ejercicio este segmento turístico facturó algo más de 760 millones de euros, frente a los 635 millones de 2007. Entre los turoperadores podemos destacar que Tiempo Libre ha sido la que más ha crecido, con un del 52,1%.
En la misma línea, las agencias de viajes minoristas pertenecientes al grupo también mejoran sus resultados de 2007. Así, en 2008 su facturación ha sido de 1.416 millones de euros, un 4,5% más que en el ejercicio anterior. A pesar de reflejar un crecimiento positivo, hay que concretar que algunas agencias han obtenido porcentajes muy negativos, como es el caso de Vie Viajes, con un -86,2% o Marsans Portugal, con un -71,2.
En cuanto al resto de las líneas de negocio relacionadas con el Sector Turístico, la facturación del transporte de viajeros por carretera asciende, así como las otras empresas turísticas. En el caso del primer segmento, la facturación total asciende hasta 144 millones de euros, mientras que en 2007 fue de 139 millones. En este sentido, las otras empresas turísticas, en la que el grupo incluye Trapsayates y Hotetur Grupo, registra una facturación aproximada de 124 millones de euros, lo que supone un incremento del 16,7% respecto a las cifras de 2007. Finalmente, los otros sectores no relacionados con el Turismo muestran una bajada. En el periodo analizado, este segmento ha facturado más de 90 millones de euros, frente a los 96 millones contabilizados en 2007, lo que supone una caída interanual del 6,2%.