El ministro de Fomento afirma que se "está abriendo una reflexión sobre la forma de gestionar los aeropuertos", aunque pide tiempo porque la gestión de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) "no se resuelve en un par de tardes", aunque dice ser "plenamente consciente" de las reivindicaciones catalanas. "Voy a tratar de conciliar el interés general de AENA con el interés legítimo de la Generalitat", añade.
AENA aprobaba la reasignación de las aerolíneas en la Terminal Sur en diciembre pasado, en respuesta a la petición de la alianza Sky Team en octubre. La reubicación ha dado como resultado que un total de 52 compañías aéreas operarán en la T1, entre las que se encuentran la propia Sky Teama y otras dos, OneWorld y Star Alliancese. También hay que añadir a las 17 aerolíneas que ya operaban anteriormente según el acuerdo del Consejo de Administración del 2 de octubre de 2007, que realizan vuelos intercontinentales y no están vinculadas a ninguna alianza, además de Vueling, en proceso de fusión con Clickair. Hay que recordar que tuvo lugar una situación parecida en la T4 de Barajas cuando se reubicaron las aerolíneas para operar en ella, ya que también tuvo lugar alguna reclamación con respecto a la repartición.
Por otra parte, Blanco destacaba los efectos beneficiosos para la economía catalana que significará la puesta en marcha de la Terminal Sur, ya que generará más de 3.000 empleos directos. "En estos momentos en que la crisis golpea el mercado de trabajo, la apertura llegará en el mejor momento", subraya. Además, la T-1, que forma parte del Plan Barcelona, "permitirá a El Prat tener capacidad de hasta 90 operaciones cada hora", y pasar de los 30 millones de usuarios del 2008 a tener capacidad para 45 millones de viajeros.