www.nexotur.com

La Secretaría de Estado de Turismo destinará 270.000 euros a la sostenibilidad de las empresas en los Espacios Protegidos

Esta iniciativa contempla además la definción del producto ‘Ecoturismo’ para que sea reconocido por los consumidores

jueves 07 de mayo de 2009, 01:00h

La Secretaría de Estado de Turismo aportará, en el marco del Plan de Turismo Horizonte 2020, 270.000 euros para impulsar la sostenibilidad de las empresas del Sector en los Espacios Naturales Protegidos y conseguir la adhesión de más de 100 de ellas a la Carta Europea de Turismo Sostenible en Espacios Naturales Protegidos (CETS).

El objetivo de la Secretaría es alcanzar las 200 empresas adheridas a la CETS, contando con las 69 ya existentes en parques naturales, y a esta inversión hay que añadir los 86.000 euros que aportará EUROPARC-España a través de la Fundación Universitaria Fernando González Bernáldez (Fungobe).

Desde que se pusiera en marcha en 2001, hay en nuestro país 21 espacios naturales protegidos acreditados con la CETS y se prevé que el año que viene esta cifra alcance los 28.

Dentro de esta actuación liderada por la Secretaría de Estado de Turismo, se ha definido un nuevo sistema de adhesión para distinguir, en los espacios ya acreditados, a las empresas que se esfuerzan por "hacer sostenible su actividad" y "colaborar con los gestores del espacio".

Estas empresas son de alojamiento, restauración, Turismo activo, de naturaleza o transporte que estén situadas en los ámbitos de aplicación de los espacios acreditados con la CETS.

Además, se sentarán las bases para la constitución del Club de Ecoturismo de Turespaña en estas zonas acreditadas y se editará el primer catálogo que recogerá la oferta actual en estos Espacios Protegidos. De esta manera, se propiciará que el producto ‘Ecoturismo’ "sea reconocido a nivel europeo por los consumidores" para lo que habrá que hacer "una promoción diferenciada" mediante convenios con los diferentes actores implicados.

Dentro del Plan Español de Turismo Horizonte 2020

Esta iniciativa es la primera en la que colaboran Fungobe, EUROPARC-España y la Secretaría de Estado de Turismo y se enmarca en el Plan Español de Turismo Horizonte 2020 como parte, además, de uno de los cinco ejes de actuación del programa de trabajo para las Areas Protegidas 2009-2013.

Además, dentro de esta actuación se contempla la adaptación de la página web de EUROPARC-España para divulgar la oferta turística sostenible que cumple los requisitos de la CETS y se organizarán dos jornadas técnicas sobre la materia.