La compañía aérea Spanair continúa ampliando sus rutas en España afianzándose en los destinos ya presentes. En Valencia, una de las ciudades prioritarias para la compañía aérea cuenta con un importante número de conexiones domésticas entre Madrid, Barcelona, Las Palmas, Lanzarote y Tenerife Sur con la capital del Turia. En total, la compañía aérea facilita a los usuarios una media de 14 vuelos diarios desde y hacia la ciudad levantina.
Otro de los destinos más importantes de Spanair, y cuya oferta de vuelos podrán conocer los agentes de viajes en el Salón TurNexo Madrid que se celebra el próximo jueevs 15 en el Hotel Meliá Castilla, es Málaga donde se ha consolidado enlazándola con cerca de una decena de destinos. A nivel nacional, Spanair vuela desde Málaga a Madrid, Barcelona, Bilbao, Las Palmas y Tenerife Sur. A nivel internacional el aeropuerto malagueño conecta con Dublín, Estocolmo y Copenhague. De esta manera, Spanair ofrece una media de 25 vuelos al día hasta la capital de la Costa del Sol.
Este otoño, la aerolínea española contará con cuatro frecuencias diarias en su ruta Madrid-Girona para atender la gran demanda de vuelos generada principalmente por los pasajeros de negocios que hacen uso de esta ruta. Asimismo, estos usuarios pueden beneficiarse de la flexibilidad de la clase Business Avant, con la que se puede intercambiar o combinar el billete con la ruta Barcelona-Madrid, en caso de necesitar cambio de origen o destino.
Pensando también en los turistas de negocios, Spanair sigue apostando por Bilbao. Los últimos destinos en incorporarse desde y hasta la capital vasca han sido la isla de Fuerteventura, Jerez de la Frontera y la ciudad alemana de Munich. También opera desde el aeropuerto de Bilbao a otros destinos tanto vacacionales como de negocios, entre los que se encuentran Madrid, Barcelona, Málaga, Lanza-rote y Tenerife Sur.