Las reservas realizadas en 2008 de Amadeus España, se han reducido a 36,16 millones, lo que supone una bajada de un 5,35% respecto al año anterior, según los resultados facilitados por esta compañía. Desglosando estas cifras, en primer lugar, las reservas aéreas, que es el principal producto distribuido a través de Amadeus, descendieron un 5,75%, llegando hasta los 34,81 millones. En segundo lugar, las reservas aéreas realizadas a través de agencias online representaron el 22,1% del total, lo que refleja tres puntos por encima del 2007. Y por último, el número de agencias de viajes usuarias del sistema de reservas experimenta un decrecimiento del 4,86%.
Por su parte, el director general de Amadeus España, Paul de Villiers señala que "la caída de un 5,7% en las reservas aéreas confirma el retroceso que la actividad turística española empezó a sufrir desde la segunda mitad de 2008". Esta apreciación del directivo, es la conclusión sobre los resultados de actividad de la compañía en 2008. El informe está basado en el volumen de reservas aéreas procesadas por las agencias de viajes españolas a través del sistema de distribución (GDS) Amadeus y al número de agencias que lo utilizan.
Factores del descenso
En cuanto a las causas por las que se ha registrado este descenso son dos, por un lado, el impacto del AVE que ha generado un trasvase de viajeros del avión al tren, especialmente acusado en las líneas Madrid-Málaga, y Madrid-Barcelona. Por otro lado, hay que destacar el descenso de la demanda derivada de la crisis y que afectó a las reservas a partir de la segunda mitad del año y con mayor incidencia en el segmento vacacional, ya que los viajes de negocios sortearon bien. No obstante, el descenso en el número de reservas se ha visto amortiguado por la entrada en el sistema de de nuevos proveedores, como la aerolínea de bajo coste Vueling, o el crecimiento online.
Respecto a las agencias de viajes, a cierre de 2008, las que se encontraban conectadas a Amadeus en España eran 8.706, lo que representa un 4,86% menos que en 2007 y, en cifras absolutas, 445 agencias menos. Este descenso sitúa el parque de agencias en niveles de 2005. La caída se registra principalmente en el segmento vacacional, tanto de pequeñas agencias independientes como de oficinas de venta de las grandes cadenas de agencias. La actual coyuntura está forzando a la agencias de viajes a revisar todos sus procesos de trabajo en busca de una mayor productividad y reducción de costes. En este sentido, desde Amadeus España quieren centrar sus esfuerzos en atender estas demandas, y en poner al servicio de las agencias de viajes la tecnología necesaria."El Sector atraviesa grandes dificultades y las agencias afrontan importantes desafíos para adaptarse y sobrevivir al nuevo contexto económico", indica Villiers. "Ahora más que nunca el Sector tiene en la tecnología y la innovación son los aliados para poder ser más eficientes", añade el directivo de Amadeus.
Como previsión para 2009, Villiers explica "esperamos un decrecimiento en nuestras reservas similar o incluso superior al de este año". Además, el primer cuatrimestre "será especialmente negativo, teniendo en cuenta el primer cuatrimestre de 2008, cuando se registró un crecimiento excepcional del 3,5%", finaliza el directivo.