www.nexotur.com

A LA ESPERA DE LA APROBACIÓN DE LA ASAMBLEA DE PILOTOS

Iberia y Sepla alcanzan un preacuerdo para la renovación del convenio colectivo de los pilotos

El borrador permite que los pilotos vuelen hasta los 65 años, reduciendo su actividad en un 50% a partir de los 60

lunes 26 de enero de 2009, 01:00h

Iberia y el Sepla han alcanzado un preacuerdo en la renovación del convenio colectivo de los pilotos de esta compañía aérea. Ahora faltaría la redacción del mismo y su aprobación por parte de la asamblea de pilotos. Gracias a este borrador, las demandas interpuestas por ambas partes y los expedientes abiertos por Iberia a los pilotos quedan congeladas

Después de casi 10 años de negociaciones, casi dos meses de reuniones intensas, más de 1.000 cancelaciones de enlaces, más de 7.000 retrasos en los vuelos y la acusación por parte de Iberia al Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) de realizar una supuesta huelga de celo;  la dirección de la compañía y la sección sindical en la aerolínea, han alcanzado un preacuerdo para renovar el convenio colectivo de los pilotos. Si todo sigue su curso, la ratificación de dicho acuerdo se convertiría en el VII Convenio Colectivo, con vigencia para los años 2005 al 2009.  Para la compañía presidida por Fernando Conte, este preacuerdo supone "acabar con un periodo de desencuentros y que será positivo para los pilotos y para la compañía, así como para los clientes, resto de empleados y accionistas".

Concretamente, el borrador tiene que ser redactado debidamente y a continuación, la Asamblea de pilotos, compuesta por la sección sindical del Sepla y los pilotos de Iberia, deberán dar su visto bueno, para que el convenio siga adelante. Este proceso "no se caracteriza por su rapidez, ya que los votos de los miembros de la Asamblea, se hacen por correo" destacan fuentes del Sepla. Por otro lado, los expedientes abiertos a 41 pilotos, que según Sepla "no superaron los 10",  por secundar la supuesta huelga de celo se han retirado. En este sentido, gracias a este preacuerdo, quedan congeladas las acciones legales interpuestas por ambas partes, como las denuncias del sindicato contra Iberia por presuntas "calumnias e injurias" y la indemnización que pedía la aerolínea de 13 millones de euros a Sepla por los daños provocados.

Los pilotos podrán trabajar hasta los 65 años

Los puntos más relevantes con los que Iberia y Sepla se han puesto de acuerdo contempla mejoras en materia salarial, de productividad, de atención al cliente y protección del empleo el anexo 14 (protección del empleo) y la prolongación de la vida profesional del piloto. En primer lugar, en el ámbito salarial, el borrador muestra una subida del 2,7% para este año en el sueldo de los pilotos, un aumento de acuerdo al IPC para el pasado año, un incremento del 2,3% (la mitad del IPC) para 2007 y congelación de sueldos para 2005 y 2006.

En el tema referente a la prolongación de la vida profesional del piloto se ha acordado adecuar el convenio a la legislación vigente para incrementar hasta los 65 años la edad en la que se permite seguir volando, con una reducción de la actividad del 50% a partir de los 60 años.  En la misma línea, el expediente de regulación de empleo (ERE) que actualmente está en vigor para el resto de colectivos, será también de aplicación voluntaria al colectivo de pilotos.  Además, tanto Iberia como el Sepla entienden que este acuerdo es beneficioso tanto para el colectivo como para la empresa y especialmente para los clientes.

En cuanto al Anexo 14, ambas partes han acordado que los pilotos de Iberia cubrirán los vuelos de largo radio que se produzcan en el hub de distribución de esta compañía aérea, así como los que los alimentan. Al respecto se fijan las condiciones que regulan la operación con código Iberia y otros compartidos de carácter más concreto, pudiendo crecer esta operación en función del crecimiento que tenga esta aerolínea en propio. Por otro lado, la cuestión de las reivindicaciones sobre productividad, el borrador contempla la unificación de las flotas de A340 y A330 (que llegarán en el futuro) y la consiguiente flexibilidad para la operación de vuelo, así como que los vuelos a Nueva York y Buenos Aires se efectúen con dos y tres pilotos, respectivamente.

En cuanto a medidas encaminadas a mejorar la protección del cliente, se ha acordado, por parte de Iberia, el facilitar el servicio que la compañía presta a sus pasajeros. Por su parte, el Sepla recomendará a todos sus afiliados que, en situaciones de complicaciones aeroportuarias o meteorológicas, se pueda prolongar la actividad de vuelo dentro de los márgenes marcados por la ley. De este modo, se garantizará la seguridad de la operación, con el fin de asegurar que los clientes puedan llegar a su destino.