www.nexotur.com
San Sebastián refuerza su posición MICE con tres congresos clave
Ampliar

San Sebastián refuerza su posición MICE con tres congresos clave

Han supuesto no solo un retorno económico directo para el sector, sino una oportunidad para consolidar a San Sebastián como un destino congresual

martes 22 de abril de 2025, 07:00h

San Sebastián ha cerrado un mes de abril especialmente relevante en el ámbito congresual con la celebración de tres encuentros internacionales que han tenido un impacto significativo en el posicionamiento de la ciudad como destino MICE. Estos eventos, que congregaron a profesionales de sectores diversos como la educación superior, el diseño y la inteligencia artificial, han contribuido a fortalecer la proyección internacional de la capital guipuzcoana y su capacidad para atraer citas de alto nivel.

Los eventos han contribuido a fortalecer la proyección internacional de la ciudad

Uno de los hitos ha sido la conferencia anual de la Universidad Europea de Estudios Duales (EU4Dual), celebrada en el Campus Galarreta y con extensión transfronteriza en el Instituto ESTIA de Bidart. Bajo el lema “Greener Visions, Brighter Futures”, el encuentro reunió a 200 participantes en torno a los desafíos de la economía verde y el futuro del trabajo desde la perspectiva de la formación dual. La elección de San Sebastián como sede respondió a la candidatura impulsada por Mondragon Unibertsitatea y ha consolidado la ciudad como un entorno idóneo para el debate académico y político a escala europea.

Del 6 al 8 de abril tuvo lugar la Leaders of Design Association Annual Conference, que congregó a 150 profesionales internacionales del diseño, la arquitectura y los servicios creativos en espacios emblemáticos como el Hotel María Cristina y Tabakalera. Registrado en la ICCA (International Congress and Convention Association), el evento ha incrementado la visibilidad de San Sebastián en el circuito global de destinos congresuales, al tiempo que ha promovido el intercambio creativo y la creación de redes profesionales en un contexto cultural singular.

Por último, del 8 al 10 de abril, el Palacio de Congresos Kursaal fue sede de la conferencia internacional AI4AM, dedicada a la aplicación de la inteligencia artificial en la fabricación avanzada. Con la participación de instituciones científicas de referencia como el DIPC y centros europeos especializados en nanotecnología, el congreso subrayó la apuesta de la ciudad por atraer encuentros vinculados a la innovación tecnológica y la investigación científica.

Estos tres eventos han supuesto no solo un retorno económico directo para el sector turístico y de servicios, sino también una oportunidad para consolidar a San Sebastián como un destino congresual competitivo, con una oferta diversificada, sostenible y adaptada a las demandas de los sectores más dinámicos a nivel global.