www.nexotur.com
Santander se prepara para recibir un nuevo congreso en el mes de mayo

Santander se prepara para recibir un nuevo congreso en el mes de mayo

El XX Congreso Nacional de Arboricultura reforzará la posición de la ciudad cántabra en el circuito del turismo MICE

lunes 21 de abril de 2025, 07:00h

El Palacio de la Magdalena de Santander será el escenario del XX Congreso Nacional de Arboricultura, que se celebrará los días 8 y 9 de mayo. Así lo ha anunciado la alcaldesa, Gema Igual, durante la presentación de los detalles de esta cita, que busca ir más allá de un simple encuentro profesional. El evento se plantea como una auténtica celebración por los 30 años de trayectoria de la Asociación Española de Arboricultura (AEA) y, al mismo tiempo, como una plataforma para reivindicar el papel fundamental del árbol urbano y de la profesión del arbolista en la configuración y sostenibilidad de nuestras ciudades.

La aportación municipal a la organización del evento será de 15.000 euros

Acompañada por la concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, y por Mariano Sánchez, presidente de la AEA y jefe de la Unidad de Jardinería y Arbolado del Real Jardín Botánico de Madrid, la alcaldesa ha destacado que el congreso, bajo el lema “Conectando la ciudad con el árbol desde 1995”, contará con la participación de 18 ponentes de reconocido prestigio nacional e internacional. Entre ellos figuran expertos como Andrew Hirons, Claire Atger, Daniel Jato, Ignacio Fernández, Jeremy Barrell, Kenton Rogers, Mª Luisa Iglesias de la Cueva, María Fandiño, Francisco José Calvo Garzón y Xavier Candela.

Organizado por la AEA con el respaldo del Ayuntamiento de Santander, el congreso tiene como objetivo principal fomentar una comprensión profunda y actual del papel del árbol en el entorno urbano, tanto en el presente como en el futuro. Se busca consolidar su rol como pieza clave en el diseño de ciudades y pueblos más habitables y sostenibles, en línea con los principios recogidos en la Declaración del Derecho al Árbol en la Ciudad, conocida como la Carta de Barcelona, firmada en 1995 durante el Congreso ‘El Árbol y la Ciudad’.

Cita de primer nivel

Gema Igual ha subrayado que se trata de una cita de primer nivel en el ámbito profesional, pero también de una auténtica fiesta del conocimiento, la técnica, la sensibilidad y el compromiso con el medioambiente. Un encuentro que reunirá a algunos de los mayores expertos del mundo en torno a un protagonista esencial en la vida urbana, aunque muchas veces pase desapercibido: el árbol.

El programa del congreso ha sido diseñado para favorecer el intercambio de ideas y la creación de espacios de conversación y debate, con el fin de profundizar en los distintos temas abordados durante las ponencias. Para hacerlo posible, el Ayuntamiento y la AEA han suscrito un convenio de colaboración que incluye una aportación municipal de 15.000 euros destinada a la organización del evento.