Algunos de los eventos superarán los 2.000 asistentes
Cada uno de estos encuentros tendrá una duración media de entre dos y tres días y contará con una asistencia mínima de 300 participantes, llegando en algunos casos a superar los 2.000, con una alta proporción de asistentes provenientes de otras comunidades autónomas e incluso del extranjero. Este movimiento de profesionales especializados tendrá un fuerte impacto económico sobre la ciudad, dinamizando especialmente el sector hotelero, la restauración y los servicios vinculados al turismo de reuniones.
La consejera Carmen Conesa ha destacado que esta cifra récord es fruto de un refuerzo de las acciones de captación por parte del personal del Auditorio, el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes, el Instituto de Turismo de la Región de Murcia y la Oficina de Congresos. A ello se suma el efecto tractor de eventos recientes de gran visibilidad como la Gala Michelin, celebrada también en el Víctor Villegas, que ha contribuido a consolidar el posicionamiento del recinto como sede congresual de primer orden.
Calendario del año
En los primeros meses del año ya se han celebrado eventos multitudinarios, y la primavera sigue marcada por citas de gran calado en el ámbito sanitario y científico. El calendario se intensificará especialmente en otoño, la temporada tradicionalmente más activa, con congresos de proyección internacional en ámbitos como la genética médica o la enseñanza de idiomas.
La consejera ha señalado que “este será, sin duda, el mejor año del Víctor Villegas”, y ha subrayado la importancia de seguir trabajando para mantener este impulso como parte de una estrategia regional orientada a fortalecer el turismo de reuniones como palanca de desarrollo económico, innovación y visibilidad para la Región de Murcia.