El pasado 26 de marzo, expertos en gestión de viajes de negocios, tecnología, recursos humanos y finanzas se reunieron en Madrid para analizar el impacto de la digitalización en los procesos empresariales relacionados con los desplazamientos corporativos. El encuentro sirvió para debatir sobre las tendencias del sector y el papel de la tecnología en la optimización de estos procesos.
La industria de viajes de negocio espera crecer un 4% este año
Durante el almuerzo, Ignacio González, director general de Consultia Business Travel, destacó el buen momento que atraviesa la industria de los viajes de negocio, con un crecimiento previsto del 4% en 2025 tras el aumento del 5% registrado en 2024. En este contexto, subrayó la importancia de mejorar la eficiencia en la gestión de los viajes corporativos, un área de gran impacto en las empresas tanto en términos económicos como operativos.
La digitalización de estos procesos, según González, permite optimizar la toma de decisiones y reducir costes, algo en lo que herramientas como Destinux, la plataforma desarrollada por Consultia Business Travel, juegan un papel clave. Según el directivo, esta solución permite a las empresas tener un control total sobre su programa de viajes y lograr ahorros de hasta un 20% en este apartado.
Transformando la gestión de viajes corporativos
Juan Manuel Baixauli, fundador y CEO de Consultia Business Travel, recordó el origen de la compañía y el desarrollo de Destinux, que nació hace 16 años con el objetivo de transformar la gestión de los viajes corporativos. La plataforma, explicó, permite digitalizar todo el proceso de adquisición de los desplazamientos, establecer políticas y reglas de negocio y disponer en tiempo real de todos los datos relacionados, integrados en los sistemas de gestión empresarial de cada organización.
El encuentro puso de manifiesto la creciente importancia de la digitalización en un sector en expansión, donde la eficiencia y la optimización de recursos se han convertido en factores clave para la competitividad de las empresas.