Darán formación orientada a sensibilizar y capacitar al personal de Iberojet
Iberojet y la ONCE han formalizado un acuerdo de colaboración con el objetivo de mejorar la accesibilidad y la atención integral a las personas ciegas y con deficiencia visual grave durante todo el proceso de viaje aéreo. El convenio, que se ha firmado en la sede de la Dirección General de la ONCE en Madrid, contempla la creación de estándares específicos para el sector aeronáutico, desde la compra del billete hasta el desembarque, pasando por todos los puntos de contacto del pasajero con la compañía.
Asimismo, se pondrán en marcha programas de formación orientados a sensibilizar y capacitar al personal de Iberojet en la atención a este colectivo, así como la identificación de buenas prácticas que contribuyan a una experiencia de viaje más inclusiva y segura.
El acuerdo ha sido rubricado por Andrés Ramos Vázquez, director general adjunto de servicios sociales para personas afiliadas de la ONCE, y José Ignacio Lugo, director general de Iberojet, quienes han coincidido en destacar la relevancia estratégica de esta alianza.
Paso clave
Andrés Ramos ha señalado que "la colaboración con actores clave del sector del transporte es esencial para garantizar que los derechos de las personas con discapacidad visual se respeten en todas las fases de su movilidad. Este convenio con Iberojet es un paso importante para hacer del transporte aéreo un entorno más accesible e inclusivo".
Por su parte, José Ignacio Lugo ha declarado que "es un honor para Iberojet formalizar este acuerdo con la ONCE. Para nosotros, representa un compromiso real con la inclusión, la igualdad de oportunidades y la mejora constante de nuestra forma de volar, esencial en nuestra estrategia ESG. El sector aéreo tiene mucho camino por recorrer en accesibilidad. Este acuerdo es un punto de partida. Gracias a la ONCE, mejoraremos la experiencia de viaje de todas las personas, especialmente de aquellas ciegas o con discapacidad visual. Nuestro objetivo es transformar la concienciación en acciones concretas. Mejoraremos la comunicación de las medidas de seguridad y la preparación de nuestras tripulaciones para ofrecer una atención más cercana y adaptada. Queremos que cada viaje sea una experiencia positiva, cómoda y digna para todos nuestros pasajeros, sin excepciones. Gracias a la ONCE por acompañarnos en este camino".
El acuerdo contempla también la creación de un grupo de trabajo paritario que velará por el cumplimiento de los objetivos establecidos, la evaluación de los avances y el impulso de nuevas iniciativas conjuntas en materia de accesibilidad.