Reafirma así su compromiso con la transformación del sector hacia un modelo más sostenible y responsable
La AST, constituida en abril de 2023, es una iniciativa colaborativa que agrupa a los principales agentes del sector aéreo español con el objetivo común de avanzar hacia la descarbonización de la aviación, impulsar la adopción de combustibles sostenibles (SAF) y fomentar prácticas responsables en toda la cadena de valor. Iberojet se suma así a un ecosistema de trabajo donde ya operan actores clave como ALA, Airbus, Aena, Aesa, Air Europa, Air Nostrum, AOP, Binter, Boeing, CEOE, Ecodes Ecología y Desarrollo, Enaire, Exolum, IATA, Iberia, Senasa, Tedae, Transport & Environment, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Vueling y la Dirección General de Aviación Civil, entre otros.
"Es un honor para nosotros integrarnos a esta iniciativa, que impulsa un cambio tan necesario en el sector aéreo, con el cual estamos plenamente comprometidos", afirma José Ignacio Lugo, director general de Iberojet. "Compartimos el compromiso de avanzar hacia una aviación con menor impacto ambiental, social, económico y de gobernanza robusta. Valoramos enormemente la visión colaborativa de la AST, así como la oportunidad de contribuir activamente en los grupos de trabajo. Ponemos a disposición de la alianza nuestros conocimientos y experiencias con el objetivo de impulsar la mejora continua y transformar de forma responsable el sector".
Nuevas certificaciones
La compañía aérea, que recientemente ha superado con cero no conformidades la auditoría de seguimiento de sus certificaciones ISO 9001 e ISO 14001, destaca por su integración de criterios ESG en la gestión y por la anticipación a los futuros estándares normativos europeos. Su adhesión a la AST abre la puerta a una participación activa en los distintos grupos de trabajo de la alianza: Operaciones, SAF y Mecanismos de Mercado y Regulación.
Con esta incorporación, Iberojet contribuye a fortalecer una alianza que ya se perfila como referencia para la innovación normativa, tecnológica y operativa del transporte aéreo en España. La participación de la aerolínea en los trabajos de la AST comenzará de forma inmediata, con el objetivo de impulsar proyectos concretos que aceleren la descarbonización del sector.