www.nexotur.com

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles creció casi un 4% en marzo

Tráfico aeroportuario.
Tráfico aeroportuario.

Se registraron 126.654 vuelos, mientras que en el mismo mes de 2024 la cifra fue de 121.989.

miércoles 09 de abril de 2025, 07:00h

El Aeropuerto Alicante-Elche lideró este incremento con 616 vuelos adicionales

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles creció un 3,8% en marzo de 2025 con respecto a 2024. Son cifras del 'Observatorio Aéreo' difundido por CEAV y su partner Reclama Travel, el cual señala que se registraron 126.654 vuelos, mientras que en el mismo mes de 2024 la cifra fue de 121.989. Estos datos reflejan un aumento en la demanda, tanto en rutas nacionales como internacionales.

El Aeropuerto Alicante-Elche lideró este incremento con 616 vuelos adicionales respecto a marzo de 2024. Málaga-Costa del Sol destacó con un aumento de 499 vuelos. En marzo de 2025, las rutas nacionales con mayor volumen de operaciones en España estuvieron lideradas, una vez más, por las conexiones entre las Islas Canarias y la península. La ruta Gran Canaria-Tenerife Norte se volvió a posicionar como la más operativa, con 735 vuelos, seguida muy de cerca por su inversa, Tenerife Norte-Gran Canaria, que registró 730 vuelos. En tercer lugar, se situó la ruta Barcelona-Palma de Mallorca, con 635 vuelos.

Asimismo, el tráfico aéreo internacional entre España y destinos europeos experimentó un crecimiento del 5,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. En total, se registraron 81.644 vuelos. El aeropuerto Barcelona-El Prat, con 7.989 vuelos, lideró el listado. Por su parte, Ryanair e Iberia repitieron su posición como las aerolíneas líderes en el tráfico aéreo español. Ryanair encabezó el mercado con un total de 26.177 vuelos, seguida por Iberia, que registró 18.504 vuelos operaciones.

Puntualidad y ADM

Por último, las aerolíneas más puntuales de España fueron Turkish Airlines y Aer Lingus, considerando tanto vuelos domésticos como internacionales y tomando en cuenta solo aquellas aerolíneas que operaron al menos 100 vuelos durante el mes. El número de cancelaciones de vuelos en España registró un descenso del 8,2% en comparación con el mismo período del año anterior. En marzo de 2024, se contabilizaron 340 vuelos cancelados, mientras que en 2025 esta cifra bajó a 312.

Con respecto a los retrasos, los vuelos con una demora de más de tres horas supusieron en febrero el 0,2% de todos los vuelos operados. Por parte de CEAV, en defensa de los intereses de las agencias de viajes españolas, se está analizando las políticas de ADM de las distintas aerolíneas, empezando por aquellas que tienen mayor volumen de ventas en el BSP España, para denunciar cualquier aspecto contenido en las mismas que se considere que puede contravenir la normativa vigente y aplicable. Asimismo, la confederación considera abusivo este modo de proceder y el contrato que lo ampara.