www.nexotur.com
Siete empresas optan a la reforma del Palacio de Congresos de Granada
Ampliar

Siete empresas optan a la reforma del Palacio de Congresos de Granada

La intervención se lleva a cabo con carácter urgente para no perder los fondos Next Generation, y cuenta con una inversión total de 7,5 millones

martes 08 de abril de 2025, 07:00h

La reforma del Palacio de Congresos de Granada ha generado un notable interés en el sector de la construcción y la ingeniería, con un total de siete empresas y uniones temporales de empresas (UTE) que se han presentado al proceso de licitación para la redacción del proyecto y ejecución de las obras. Esta intervención, que se lleva a cabo con carácter urgente para no perder los fondos europeos Next Generation, cuenta con una inversión total de 7,5 millones de euros. De estos, 6,1 millones provienen de los fondos europeos, mientras que el Consorcio aportará 1,4 millones adicionales.

El proceso se inició durante el mes de enero

Este proceso de licitación fue iniciado en enero de este año por la Junta de Andalucía, con la finalidad de modernizar y ampliar el Palacio de Congresos, una infraestructura clave para la ciudad y la región. El pasado 31 de marzo, se celebró la primera mesa de contratación en la Delegación del Gobierno de la Junta en Granada, donde se dio lectura a las empresas que habían concurrido a la licitación. Entre las compañías que se han presentado se encuentran grandes nombres del sector como Atil-Cobra, Ferrovial Construcción, Vivendio Sostenibilidad Energética, y varias UTEs, entre las que destacan las formadas por Mulconsa Edificación y Civil con Airelec Clima y Vialterra Infraestructuras con Prodesur Construcción y Proyectos.

Incidencias técnicas

El proceso ha avanzado, aunque no sin algunos inconvenientes. Durante la primera mesa de contratación, se abrió el sobre con la documentación acreditativa de los requisitos previos, pero debido a incidencias técnicas en la plataforma de licitación electrónica, la apertura fue pospuesta. Por ello, se convocó una nueva mesa para el miércoles 2 de abril con el objetivo de reanudar el trámite y continuar con el proceso, tal y como se refleja en las actas del Consorcio del Palacio de Congresos de Granada.

Este proyecto es una de las apuestas más importantes para la modernización de Granada y la mejora de su infraestructura congresual, contribuyendo al impulso del turismo MICE y a la consolidación de la ciudad como un destino clave en el ámbito de los congresos y eventos internacionales.