www.nexotur.com
Valencia destaca el papel fundamental del turismo de negocios en la región
Ampliar

Valencia destaca el papel fundamental del turismo de negocios en la región

Durante la clausura de los MPI Iberian Awards, Marián Cano hizo hincapié en la capacidad del sector para desestacionalizar el turismo

lunes 07 de abril de 2025, 07:00h

El turismo de negocios se consolida como un pilar fundamental para la economía local y la desestacionalización del turismo, según destacó la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Comunidad de Valencia, Marián Cano, durante la clausura de los MPI Iberian Awards en Feria Valencia. En el marco del Global Meetings Industry Day (GMID 2025), este evento reunió a los principales actores del sector MICE de España y Portugal, premiando la excelencia, la innovación y el compromiso con la sostenibilidad en el ámbito de los congresos y eventos.

Se espera un volumen de negocio de 15.000 millones en 2025

Cano subrayó el crecimiento sostenido del turismo MICE, que en 2024 generó 14.296 millones de euros, un 7% más que en 2023, y movilizó a más de 10 millones de viajeros con un gasto medio casi tres veces mayor al de un turista de ocio. Las perspectivas para 2025 son aún más optimistas, con previsiones que apuntan a un volumen de negocio superior a los 15.000 millones de euros.

En este contexto, las ferias comerciales juegan un papel clave en la industria MICE, con más de 600 eventos anuales y 1.200 recintos feriales en España. La Comunitat Valenciana refuerza su posicionamiento en este segmento gracias a infraestructuras de referencia como Feria Valencia e IFA Fira Alacant, que han sabido adaptarse a las nuevas necesidades del sector.

Importancia de Feria Valencia

Especialmente, Feria Valencia, con más de 50 salas de reuniones y 19 pabellones, se ha consolidado como uno de los foros internacionales más importantes, situando a Valencia y la Comunitat Valenciana entre los destinos líderes para la celebración de eventos de negocios.