La duración media de las estancias en Semana Santa ha disminuido un 3,4%
España lidera el mercado europeo con un fuerte repunte en reservas hoteleras para esta Semana Santa, junto a subidas constantes de los precios de los alojamientos. Según SiteMinder, la tarifa media diaria de los hoteles para las próximas vacaciones ha aumentado un 7,9% respecto al mismo periodo de 2024, al pasar de los 226,5 euros hasta los 244,5 euros de este año.
Además, el volumen de reservas por alojamiento también ha experimentado un fuerte avance, al registrar un crecimiento del 24,4% en comparación con 2024, lo que supone casi siete reservas más por propiedad. El informe de SiteMinder, en el que se comparan las reservas en los mismos establecimientos de nueve mercados distintos 30 días antes de Semana Santa, tanto en 2024 como en 2025, revela no solamente una mayor demanda, sino también que los viajeros reservan su alojamiento con mayor antelación, además de que cada vez hay una mayor proporción de turistas internacionales.
Más datos
En Europa, la mayoría registra un aumento de la tarifa media diaria. Portugal y España se sitúan a la cabeza, con un incremento del 13,7% y casi el 8%, respectivamente. A estos países les siguen Italia (+6,2%), Alemania (+5,8%) y Francia (+5,61%). Aunque el volumen de reservas y las tarifas están aumentando, la duración media de las estancias en Semana Santa ha disminuido un 3,4%, pasando de 2,3 a 2,2 días en todo el mundo. En España este fenómeno también se ha producido, aunque de forma más leve, al descender un 1,1%, desde los 2,5 días en 2024 a 2,5 en 2025.
En lo que respecta al puente de mayo, y según SiteMinder, existen claras diferencias regionales y las previsiones son menos optimistas para España. El volumen de reservas ha disminuido un 3,1%, y al igual que ocurre con la Semana Santa se prevé que la duración de la estancia disminuya, en este caso hasta un 3,5%. No obstante, la tarifa media ha crecido un 13,5% y la antelación de la reserva un 4,1%