www.nexotur.com

Ashotel y AERO instan a los sindicatos hosteleros a abrir la negociación colectiva

Fima del convenio colectivo 2022-2026.
Ampliar
Fima del convenio colectivo 2022-2026.

Las patronales de hostelería de Santa Cruz de Tenerife han venido planteando a los sindicatos desde hace algunas semanas esta posibilidad, aun teniendo en vigor un convenio hasta 2026, debido al interés de la parte sindical en negociar una subida salarial extraordinaria para este 2025, que han cifrado en el 7,45%.

viernes 04 de abril de 2025, 07:00h

También piden que "se reconduzcan las múltiples solicitudes y peticiones sindicales"

Las Asociaciones provinciales de hostelería de Santa Cruz de Tenerife, Ashotel y AERO (Asociación de Empresarios de Restauración y Ocio), competentes por la parte empresarial para la negociación del convenio colectivo provincial de hostelería, han instado formalmente a las organizaciones sindicales representadas en la citada comisión negociadora a abrir la negociación colectiva que dé como resultado un nuevo convenio.

Ambas organizaciones aceptan sentarse a hablar del mantenimiento del poder adquisitivo de los trabajadores y las trabajadoras del Sector, pero "en el ámbito y autonomía de la negociación colectiva, y pudiendo llevar a la mesa negociadora las reivindicaciones que provengan de ambas partes, tal y como ha venido ocurriendo desde hace más de 30 años, lo que ha permitido garantizar una paz social en el principal sector económico de Canarias".

Según Ashotel y AERO, ellos cuden de buena fe a todas las reuniones a las que se les convoca con ánimo negociador, incluso con la propuesta de apertura de la mesa negociadora, como en este caso, mientras que los sindicatos lo hacen con preavisos de huelga para firmar en el transcurso de esas reuniones, tal y como sucedió recienemente en Tenerife.

Acuerdos y peticiones

Ashotel y AERO hacen este llamamiento ante la necesidad de "reconducir las múltiples solicitudes y peticiones que se están haciendo por parte de los representantes sindicales y que, si bien entienden que pueden ser atendidas, insisten en que deben hacerse en el marco propicio para ello como es la negociación colectiva".

Las patronales de hostelería han venido planteando a los sindicatos desde hace algunas semanas esta posibilidad, aun teniendo en vigor un convenio hasta 2026, debido al interés de la parte sindical en negociar una subida salarial extraordinaria para este 2025, que han cifrado en el 7,45%. Además, desde que se conoció el preaviso de huelga convocado inicialmente por CCOO y al que se ha sumado esta semana la Federación Sindical Canaria, AERO y Ashotel ven la necesidad de abordar no solo aspectos económicos, sino otros que afectan a la operativa diaria de las empresas, para lo que sería necesario abrir la mesa negociadora del convenio.