www.nexotur.com
Bilbao acogerá el primer congreso europeo de Turismo de Pantalla

Bilbao acogerá el primer congreso europeo de Turismo de Pantalla

Celebrado el próximo 9 de mayo, reunirá a expertos del sector para debatir sobre una tendencia actualmente en auge

miércoles 02 de abril de 2025, 07:00h

El próximo 9 de mayo, Bilbao será el epicentro del turismo de pantalla con la celebración de la primera edición del SET Congress, un evento pionero en Europa que analizará el impacto del audiovisual en la promoción de destinos turísticos. Organizado por la consultora The Travelling Set, el congreso reunirá a expertos del sector para debatir sobre una tendencia en auge que conecta el patrimonio cinematográfico con la experiencia viajera.

La elección de Bilbao como sede responde al impulso que la ciudad ha dado a la industria audiovisual

Según su directora, Ana Alonso, el turismo de pantalla permite redescubrir los territorios a través de su relación con el cine y la televisión, ya sea por los rodajes que han acogido, la trayectoria de sus cineastas, sus festivales cinematográficos o las experiencias tematizadas. "Este congreso nace con la ambición de convertirse en un referente para la industria turística y audiovisual, abordando nuevas estrategias para atraer viajeros a través del cine y la televisión", ha señalado Alonso.

La elección de Bilbao como sede del SET Congress responde al impulso que la ciudad y su entorno han dado a la industria audiovisual en los últimos años, en parte gracias a su política de incentivos fiscales para la atracción de rodajes. La iniciativa cuenta con el respaldo del Bilbao Exhibition Centre (BEC), principal aliado del evento, así como del Ayuntamiento de Bilbao.

Xabier Basañez, director general de BEC, ha destacado que este tipo de encuentros encajan con las nuevas generaciones de viajeros, cada vez más influenciadas por el cine y las series a la hora de elegir destino. Además, la coincidencia del congreso con Expovacaciones, una de las principales ferias del sector en España, favorecerá la sinergia entre profesionales y empresas turísticas.

Un fenómeno al alza

El turismo de pantalla se ha consolidado como una de las tendencias más innovadoras dentro del sector. Según un estudio de The Travelling Set, el 40 % de los viajeros encuestados considera la posibilidad de elegir su próximo destino en función de su vinculación con el cine o las series. Además, la misma proporción estaría dispuesta a pagar más por experiencias diseñadas en torno a este concepto, lo que refuerza su potencial como motor económico y cultural.

Alonso subraya que el SET Congress también abordará el impacto estratégico de este tipo de turismo, destacando su capacidad para combatir la estacionalidad y redirigir flujos turísticos. "No se trata solo de aprovechar la popularidad de una producción, sino de construir una oferta sólida y sostenible que dé valor al destino", ha explicado.

Ponencias y experiencias de éxito

El programa del congreso contará con la participación de expertos nacionales e internacionales que analizarán casos de éxito en turismo de pantalla. Se abordarán fenómenos como el impacto de Juego de Tronos en diferentes países, los recorridos inspirados en Peaky Blinders, las rutas de películas del oeste, los festivales de cine como polos de atracción turística y las estrategias de destinos que han sabido capitalizar su vínculo con el audiovisual.

Además, el evento tendrá un formato híbrido, con sesiones tanto presenciales como online, abiertas a profesionales del sector y a viajeros interesados en este tipo de experiencias. Con esta fórmula, el SET Congress se presenta como un espacio de encuentro único donde la oferta y la demanda podrán conectar, explorando cómo el cine y la televisión pueden ser motores de transformación en el turismo del futuro.