Turismo rentable y sostenible
La ciudad busca consolidar su oferta como destino MICE gracias a su riqueza monumental, cultural y gastronómica, su proximidad a Madrid y sus distancias cortas, que facilitan la movilidad dentro del casco urbano. Su infraestructura hotelera y de eventos es considerada suficiente para acoger encuentros profesionales de distintas dimensiones, con espacios como el Episcopio, el auditorio de San Francisco y el Lienzo Norte, este último con capacidad para más de mil personas.
En 2023, el turismo MICE gastó al día el triple que el turista de ocio
Según datos de la Junta, el gasto medio diario del turista MICE en 2023 rondó los 380 euros, casi tres veces más que el de un turista de ocio, lo que refuerza su impacto económico. Sonsoles Prieto, teniente de alcalde de Turismo del Ayuntamiento de Ávila, subraya la importancia de este tipo de turismo, que permite no solo atraer más visitantes, sino también mejorar la rentabilidad y sostenibilidad del destino: “No sirve de nada recibir más gente si no se queda en la ciudad, no ocupa habitaciones, no disfruta de su gastronomía ni de sus experiencias”.
El crecimiento del turismo MICE en Ávila es evidente: en 2024, el Lienzo Norte acogió 30 congresos, seis más que en 2023, y si se incluyen otros espacios municipales y hoteles, la cifra supera las 40 reuniones profesionales. Con una estrategia de promoción activa a nivel nacional e internacional y el respaldo de instituciones como Turespaña, la ciudad sigue reforzando su posicionamiento en un segmento turístico en auge.