www.nexotur.com
Licitada por 210.000 euros la reparación del palacio de congresos de Toledo

Licitada por 210.000 euros la reparación del palacio de congresos de Toledo

Busca poner fin a las filtraciones de agua y humedades que han afectado al edificio durante años

martes 01 de abril de 2025, 07:00h

El Ayuntamiento de Toledo ha puesto en marcha el proceso de licitación para las obras de reparación de la cubierta del Palacio de Congresos, una intervención valorada en 210.822,39 euros que busca poner fin a las filtraciones de agua y humedades que han afectado al edificio durante años. Especialmente problemático ha sido el impacto en el bloque de ascensores y escaleras mecánicas del ala oeste del aparcamiento, actualmente fuera de servicio.

Contempla una intervención en la cubierta plana invertida transitable del edificio para corregir los errores de drenaje

Los informes técnicos municipales detectaron un fallo en la impermeabilización en la zona situada entre el tragaluz y las escaleras mecánicas, lo que ha permitido la filtración de agua hacia los niveles inferiores. Como medida de precaución, los ascensores fueron bloqueados hace más de un año ante el riesgo de inundación de los fosos.

El proyecto contempla una intervención en la cubierta plana invertida transitable del edificio para corregir los errores de drenaje que han causado el estancamiento de agua. Según las catas realizadas, el problema radica en la incorrecta ubicación de las redes de drenaje, que no están situadas en el punto más bajo de la cubierta, así como en la colmatación de los tubos drenantes debido a la acumulación de materiales finos.

Las obras incluyen la demolición de la solera de hormigón existente, la construcción de una nueva capa de formación de pendientes con hormigón celular y la instalación de un nuevo sistema de drenaje con tuberías de PVC ranurado sobre una base de gravilla lavada. También se colocará una lámina impermeabilizante de PVC reforzado con malla de poliéster, protegida con geotextil antipunzonamiento, y dos capas de aislamiento térmico de poliestireno extruido (XPS). Finalmente, se repondrá el pavimento con adoquines drenantes y rodapiés recuperados.

Además, se llevará a cabo una prueba de estanqueidad por fases para garantizar que el sistema cumpla con los estándares de impermeabilidad exigidos.