El programa contempla 22 acciones de promoción en mercados nacionales e internacionales
Elaborado con la participación activa de entidades como la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia (AHSP) y la Asociación Empresarial de Hostelería de Sevilla, entre otras, este plan tiene como objetivo maximizar el impacto de las acciones promocionales en los mercados más estratégicos. Rodríguez Hans subrayó la importancia de esta colaboración, destacando que el conocimiento del sector por parte de los empresarios es clave para el éxito de cualquier iniciativa de promoción.
El programa contempla 22 acciones de promoción en mercados nacionales e internacionales de gran interés para la provincia. A nivel nacional, se realizarán presentaciones y misiones comerciales en ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga, Bilbao y Zaragoza, claves por su alto volumen de emisión de turistas hacia Sevilla.
En el ámbito internacional, la estrategia se enfocará en 14 ciudades de tres continentes, con especial atención en países europeos como Francia, Italia, Portugal, Reino Unido y Turquía, y destinos transatlánticos como Estados Unidos y México. En este último, la promoción se llevará a cabo a través de un roadshow en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
El regreso a Miami también forma parte del plan, tras el éxito de la reciente acción promocional en la ciudad con motivo de la Feria de Abril. Rodríguez Hans destacó que Estados Unidos es el primer mercado emisor de turistas a la provincia y que reforzar esta presencia es fundamental para el crecimiento del sector.
Un esfuerzo conjunto
El Plan de Acción ‘Destino Sevilla’ 2025 refleja el compromiso de Prodetur y del sector turístico sevillano por seguir posicionando la provincia como un destino atractivo, accesible y con una oferta diversificada. La apuesta por una promoción efectiva y bien dirigida permitirá fortalecer la presencia de Sevilla en los mercados clave, contribuyendo a un turismo sostenible y de calidad que beneficie tanto a las empresas del sector como a la economía local.