www.nexotur.com
Vitoria, Zaragoza y Valladolid refuerzan su posición en el business travel

Vitoria, Zaragoza y Valladolid refuerzan su posición en el business travel

Las reservas de viajes de negocios han aumentado significativamente en estas ciudades

jueves 27 de marzo de 2025, 07:00h

En los últimos años, España se ha consolidado como un referente en materia de sostenibilidad dentro del sector del business travel. Más que una tendencia, esta evolución responde a una demanda del mercado y a un marco regulador que impulsa la transición hacia un modelo más responsable.

Estas tres ciudades han registrado un alto crecimiento respecto al año pasado

Las ciudades juegan un papel clave en esta transformación. Capitales como Vitoria, Zaragoza y Valladolid han asumido compromisos para alcanzar la neutralidad de carbono en 2030, impulsando la movilidad sostenible y la eficiencia energética. Estas iniciativas favorecen tanto a la población local como a los viajeros de negocios atraídos por destinos con infraestructuras alineadas con los principios de sostenibilidad.

Esta apuesta por un modelo más responsable ya se refleja en la actividad empresarial. Según los datos de la scale up de business travel BizAway, durante el primer trimestre de 2025, las reservas de viajes de negocios han aumentado significativamente en estas ciudades comprometidas con la sostenibilidad. Si bien Madrid sigue liderando esta lista con un incremento del 47% en sus reservas, Vitoria ha registrado un importante aumento del 25%, seguida de Zaragoza y Valladolid con un crecimiento del 18% con respecto al primer trimestre de 2024.

Este crecimiento no solo responde a la importancia de estas ciudades en el panorama corporativo, sino también a la implementación de políticas que facilitan desplazamientos más eficientes y con menor impacto ambiental.

"Hace tiempo que las empresas dejaron de considerar la sostenibilidad un valor añadido, para integrarla como un criterio clave en sus viajes corporativos. La reducción de emisiones, la elección de transportes más eficientes y la preferencia por ciudades con políticas de movilidad responsable ya forman parte de las estrategias de viaje de muchas organizaciones", asegura Luca Carlucci, CEO y cofundador de BizAway.

Desarrollo de infraestructuras

El desarrollo de infraestructuras de transporte público de bajas emisiones, la apuesta por el ferrocarril como alternativa a los vuelos de corto recorrido y la inversión en soluciones que optimizan la planificación de viajes están posicionando a estas ciudades como destinos clave para un business travel más sostenible. "Las empresas buscan entornos donde la movilidad sostenible sea una realidad y no una barrera. Ciudades como Zaragoza, Vitoria y Valladolid han entendido esta necesidad y están facilitando un ecosistema donde el impacto ambiental de los viajes corporativos puede reducirse de manera efectiva", concluye Carlucci.

Con el compromiso de empresas, administraciones y proveedores de servicios, España sigue avanzando hacia un business travel más sostenible. La combinación de infraestructuras eficientes, políticas de movilidad responsable y tecnología aplicada a la planificación de viajes está transformando la forma en que las compañías operan, consolidando al país como un referente en desplazamientos corporativos con menor impacto ambiental.