Cerca de 70 agencias de viajes de la ciudad se reunieron con 40 expositores
CEAV ha continuado su gira CEAV Protour 2024 reuniendo a más de un centenar de profesionales turísticos en un workshop celebrado el pasado 12 de marzo en Valencia. Este evento es la segunda parada de la gira CEAV Profesional Tour 2025, una iniciativa de workshops presenciales en España y Portugal con agencias de viajes, destinos y empresas del Sector que alcanza su cuarta edición y que comenzó la pasada semana en Madrid.
El CEAV Protour tendrá citas además en Murcia, Vigo, Oporto, Valladolid, Gran Canaria, Tenerife, Sevilla y Málaga. En esta última reunión, cerca de 70 agencias de viajes de la ciudad se reunieron con 40 expositores, que abarcan desde aseguradoras y cadenas hoteleras hasta aerolíneas y empresas de cruceros, así como destinos tanto nacionales como internacionales.
Como novedad, destaca Marruecos, que continúa siendo el destino del año con CEAV, y la suma de Alemania y Andalucía como destinos europeo y nacional premium. Cabe destacar que el encuentro comenzó con una mesa redonda moderada por José Manuel Lastra, vicepresidente primero ejecutivo de CEAV, en la que participaron Mari Cruz Cádiz, subdirectora de Visit Valencia; Miguel Jiménez, presidente de la Asociación Empresarial Valenciana de Agencias de Viajes; y Eva Blasco, presidenta de CEV Valencia y vicepresidenta de Relaciones Internacionales de CEAV.
Comunidad Valenciana y la DANA
Los participantes repasaron cómo está la situación en la Comunidad Valenciana tras la DANA del pasado mes de octubre. Mari Cruz Cádiz señaló que Visit Valencia ha llevado a cabo campañas de promoción a nivel nacional e internacional por valor de un millón de euros e hizo referencia a que las previsiones indican una pronta recuperación.
Por su parte, Miguel Jiménez y Eva Blasco recordaron que un tercio de la provincia se encuentra afectada y que hay agencias de viajes que aún no han podido reabrir sus negocios. Blasco habló de dar un mensaje de optimismo, pero “teniendo presente que Valencia necesita apoyos y ayudas”, no solo para recuperar el turismo que llega a Valencia, sino también para que los valencianos, que han visto como la DANA ha afectado a su poder adquisitivo, puedan volver a viajar fuera utilizando los servicios de las agencias de viajes.
Por su parte, José Manuel Lastra recordó el fondo creado por CEAV y AEVAV para ayudar a las agencias de viajes damnificadas por la DANA, que ha recaudado cerca de 65.000 euros hasta el momento. Otra de las novedades en la gira de este año es la incorporación de inteligencia artificial a través de innovadores vídeos inmersivos. Esta experiencia permite a los asistentes sentirse como si estuvieran en un aeropuerto, preparándose para abordar un vuelo.