www.nexotur.com
El Palacio de Congresos de Girona se posiciona en el circuito internacional
Ampliar

El Palacio de Congresos de Girona se posiciona en el circuito internacional

Albergará congresos internacionales de grandes dimensiones como ICoMST, el TAPPI Nano, o el Michele Taruffo Girona Evidence Week

miércoles 05 de marzo de 2025, 07:00h

Después de un año récord en cuanto a actos acogidos, con 81 actividades durante el 2024, el Auditorio Palacio de Congresos de Girona se posiciona este 2025 como un destino europeo clave dentro del turismo de congresos y convenciones. Este año, el equipamiento albergará varios congresos internacionales y de grandes dimensiones, como son el ICoMST, el TAPPI Nano, el International Symposium on Nuclei in the Cosmos XVIII, o el 2nd Michele Taruffo Girona Evidence Week, y seguirá la apuesta de generar un impacto positivo en la ciudad.

Se prevé un año de grandes eventos internacionales y de grandes dimensiones a partir de primavera

Las estrategias de comercialización y promoción aplicadas en los últimos años y la atención al cliente son factores esenciales que han contribuido a la consolidación del equipamiento como destino de congresos. Unos eventos de gran magnitud que contribuyen a posicionar a Girona como un emplazamiento preferente dentro del circuito de congresos catalanes, estatales y también en el ámbito internacional, que genera un gran impacto económico, directo e indirecto, en la ciudad.

Para 2025, se prevé un año de grandes eventos internacionales y de grandes dimensiones, sobre todo a partir de la primavera. En este sentido, están previstos varios congresos que sitúan el equipamiento en el circuito europeo de ciudades medias que acogen congresos internacionales. Uno de ellos es el ICoMST, organizado por el IRTA, que tendrá lugar del 3 al 8 de agosto. Se trata del congreso más importante a nivel mundial sobre ciencia y tecnología del sector cárnico y reunirá en Girona a personas expertas de más de 30 países. Según la vicealcaldesa y primera teniente de alcaldía de Promoción Económica del Ayuntamiento de Girona, Gemma Geis, "este 2025, el Auditorio Palau de Congressos se consolida como un referente internacional en congresos médicos y científicos. Nuestro compromiso con la innovación y el trabajo en red refuerza el impacto positivo de estos eventos en la ciudad".

También está prevista la realización del TAPPI International Conference on Nanotechnology for Renewable Materials (Nano) que, del 8 al 11 de julio, reunirá a expertos y expertas en nanotecnología en materiales renovables procedentes de 25 países. Asimismo, se acogerán el International Symposium on Nuclei in the Cosmos XVIII, del 15 al 20 de junio; el 2nd Michele Taruffo Girona Evidence Week, del 2 al 6 de junio; el TRAFFFIC Digital Business Congress, del 27 al 29 de marzo, y el XXXIV Congreso de Comunicación y Salud, del 20 al 22 de marzo, entre otros.

Aparte de estos congresos, y como ya es habitual, también tendrán lugar un gran número de convenciones de empresas, jornadas, graduaciones, entregas de premios y otros eventos.

2024, un año histórico

El año 2024 se ha convertido en un año histórico, en el que el Auditorio Palacio de Congresos ha acogido 81 actos, con un total de 30.650 personas asistentes. Diecisiete de estos actos han sido congresos, con 6.485 asistentes. Desde su apertura, en 2006, sólo en 2008 supera la cifra de actos realizados, con 84 eventos.

En cuanto al ámbito de los congresos de 2024, 10 han sido estatales y 7 regionales. En relación al sector congresual, se ha consolidado un claro posicionamiento en congresos médicos (14 de los 17 han sido de sociedades médicas). Se trata de una línea que sigue claramente asociada al equipamiento gerundense y que durante este inicio de 2025 ya se ha plasmado con la realización del XXXIV Congreso de la Sociedad Catalana de Digestología.