Habrá una segunda edición en Barcelona en 2026
Las industrias de cruceros y la náutica de recreo generan en la ciudad de Barcelona y en Cataluña un volumen de negocio muy relevante para los proveedores turísticos locales, como hoteles, restauración, museos, ocio, transportes y comercio, entre otros. Estas fueron algunas de las importantes conclusiones que se extrajeron en las jornadas celebradas en el hotel Nobu Barcelona del evento Wanderlust.
Algunas de las marcas más importantes de ocio, culturales y servicios turísticos se dieron cita en un workshop organizado por el Club Of Course donde por primera vez, los asistentes pudieron presentar sus productos tanto a empresas como a consignatarios de cruceros, de yachts de gran eslora, como a cias de cruceros que asistieron a este gran evento.
"Estas jornadas de este gran evento son muy provechosas, que conlleva relacionarse con empresas del sector marítimo y pudieron no solo reunirse con ellos, sino vivir experiencias y actividades conjuntamente", afirman en un comunicado.
Más actividades
Grupo Julia se encargó de los del transporte de los traslados y con su marca This Is Med también ofreció a todos los invitados la posibilidad de realizar un viaje en catamarán, el último y más grande de su gama, por el puerto de Barcelona, observando el skyline de la ciudad.
"Podemos confirmar que este tipo de eventos son muy necesarios para la ciudad y la industria que tanto trabaja para ofrecer las mejores experiencias y con excelentes conclusiones sobre el valor añadido del sector de los cruceros y su aportación a la economía de la ciudad y también con sus proyectos de innovación y sostenibilidad", prosiguen.
El equipo del Wanderlust con Javier Meléndez, Aycan Caliskan y Xavier Borras, confirman que habrá una segunda edición en Barcelona en 2026 y otras en ciudades costeras españolas después del éxito obtenido en esta primera edición.