www.nexotur.com

EL EMPLEO EN AGENCIAS CRECIÓ UN 20,1% EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE

El Sector de las agencias facturó un 7% más durante el pasado año 2024

Actividad en agencias.
Actividad en agencias.
martes 25 de febrero de 2025, 07:00h
Sin embargo, pese a que han facturado más, este porcentaje es realmente inferior al 28,4% de 2023. Por su parte, en los años previos a la pandemia, en 2019 y 2018, según datos del INE, se registraron subidas del 5,7 y 4,6%.

La intermediación online y offline aglutinó en conjunto el 54,2% de las reservas

La facturación de las agencias de viajes y turoperadores en España aumentó un 7,3% en 2024 frente al resultado del año anterior, según datos del INE. Sin embargo, pese a que han facturado más, este porcentaje es realmente inferior al 28,4% de 2023. Por su parte, en los años previos a la pandemia, en 2019 y 2018, se registraron subidas del 5,7 y 4,6%.

Respecto al mes de diciembre, las agencias de viajes y turoperadores en España han conseguido un aumento de la facturación del 4,4% frente al mismo mes del año anterior. En lo que se refiere a la comparación con el mes de noviembre, la facturación fue un 0,7% inferior.

En este sentido, según el informe 'Ávoris Travel Insights', en 2024 el canal directo online supuso el 35,5%, el intermediado online el 35%, el intermediado offline el 19,2% y el directo offline el 10,3%. Esto significa que la intermediación online y offline aglutinó en conjunto el 54,2% de las reservas de los españoles en 2024, lo que es la mayoría.

Aumento de trabajadores

El empleo turístico cerró 2024 afianzando su tendencia positiva con más de 2,9 millones de trabajadores ocupados en el último trimestre del año, lo que supone un aumento del 9,7% respecto al mismo periodo de 2023. Según los datos de Turespaña, entre octubre y diciembre, se registraron 259.992 empleados más que en el mismo trimestre del año anterior.

En cuanto al porcentaje de parados sobre activos, en actividades turísticas fue del 9%, lo que supone un 2,3% menos que en el mismo periodo anterior. Cabe destacar que el porcentaje de paro en actividades turísticas sigue estando por debajo de la tasa de paro de la economía nacional, que es de un 10,6%.

El Sector de las agencias de viajes registró el mayor aumento de ocupados de todas las ramas turísticas gracias a una variación positiva del 20,1%. En este sentido, los asalariados experimentaron un importante crecimiento del 29,6% en el último trimestre del año.