www.nexotur.com

La 27ª Convención de AVASA congregó a más de 800 profesionales

Imagen de la convención.
Ampliar
Imagen de la convención.

Durante el pasado ejercicio, se consiguieron 1.057 millones de euros de facturación entre todas las agencias asociadas.

lunes 24 de febrero de 2025, 07:00h

El tradicional workshop contó con más de 100 empresas entre destinos y proveedores

La 27ª Convención de AVASA Travel Group ha congregado este pasado fin de semana en el Hotel Meliá Sitges a más de 800 profesionales del Sector Turístico entre agentes, partners y colaboradores, superando las cifras de asistencia de ediciones anteriores. Bajo el lema 'Conectando personas, transformando viajes', el encuentro ha puesto de manifiesto la apuesta de AVASA por la innovación, la colaboración y la formación continua de sus agencias asociadas.

El primer día de la convención, con Sergi Grimau de maestro de ceremonias, arrancó con la intervención Ángel García Butragueño y Elena García Donoso, que ofrecieron un enfoque orientado a la gestión emocional de los viajeros y a la transición de las agencias de viajes hacia la creación de nuevas experiencias. A continuación, se presentaron las 'Experiencias de agencias AVASA', un espacio que permitió a cuatro agencias asociadas compartir los cambios que han aplicado en sus negocios para adaptarse a las tendencias del mercado.

Antes de la pausa del mediodía, Carlos López Bahillo, director general de AVASA Travel Group, expuso en una presentación global los resultados del último ejercicio, destacando los 1.057 millones de euros de facturación entre todas las agencias asociadas, y los objetivos para los próximos meses. Abilio Álvarez, presidente del Grupo, acompañado del consejo de administración, puso el punto y final a la mañana dando por inaugurada la convención.

Por la tarde, Maripaz Abad e Inés Aguinaliu abordaron las implicaciones normativas más recientes, deteniéndose en el RD 933/2021 y la importancia de la seguridad jurídica. A continuación, Kike Fuentes ofreció pautas para reducir el estrés y aumentar la eficiencia en el entorno laboral mediante la gestión del tiempo, mientras que Inés Torremocha puso el auditorio patas arriba con su energía, destacando cómo la inteligencia comercial puede mejorar las habilidades de venta consultiva. La jornada finalizó dejando patente la necesidad de la innovación y la especialización como claves para el crecimiento de las agencias.

Más temas

El segundo día estuvo protagonizado por el ya tradicional workshop de proveedores, con más de 100 empresas entre destinos y proveedores presentando sus novedades y reforzando relaciones con las agencias asociadas. Tras ello, Carlos López Bahillo, Marien Riera y Elisabet Carbó expusieron las nuevas herramientas que AVASA ha puesto a disposición de sus agencias asociadas en los últimos meses con el objetivo de aumentar su productividad y maximizar sus beneficios.

La última intervención de la tarde fue para Néstor Guerra, experto en innovación, que mostró lo que depara el futuro en el campo de la inteligencia artificial, y cómo las agencias pueden aprovecharlo para la personalización y la optimización de los servicios turísticos. Finalmente, el evento concluyó con una cena de gala y música en directo, en un ambiente propicio para reforzar lazos y compartir impresiones.