www.nexotur.com

ASIA, CONTINENTE CLAVE PARA LOS VIAJEROS EN 2025

La mayoría de las reservas de los españoles fueron intermediadas en 2024

Oficina de agencias.
Oficina de agencias.
lunes 17 de febrero de 2025, 07:00h
Concretamente, según el informe 'Ávoris Travel Insights', la intermediación online y offline aglutinó en conjunto el 54,2% de las reservas de los españoles en 2024. En este presente año, las agencias tradicionales mantendrán un papal importante.

El presupuesto medio familiar que se pretende invertir es de 2.006 euros

Ávoris Corporación Empresarial refuerza su posicionamiento con el lanzamiento de 'Ávoris Travel Insights', un nuevo servicio de inteligencia de negocio que ofrecerá análisis y datos clave sobre la industria de los viajes. Con una periodicidad cuatrimestral, estos informes buscan aportar información valiosa tanto a los profesionales del Sector como al público general, contribuyendo a una mejor comprensión de la evolución del Turismo a nivel nacional e internacional.

El primer número de 'Ávoris Travel Insights' se centra en ofrecer una visión detallada del contexto actual del Turismo en España, las dinámicas de viaje en 2024 y las previsiones para 2025. Además, el estudio destaca las principales tendencias que marcarán el próximo año, como el auge del Turismo experiencial, el crecimiento de las escapadas de corta duración y el mayor protagonismo del segmento sénior.

Por otro lado, señalan que el número de viajes cayó ligeramente un 2% hasta los 102,2 millones en 2024, confirmando que el mayor gasto existente se debe a la inflación y búsqueda de mejores viajes y, en consecuencia, más caros. Cabe destacar que también continuó el crecimiento del canal online, especialmente el indirecto, y aunque esta tendencia se prevé que continúe, las agencias tradicionales aún mantienen un importante papel.

Este hecho es aún más significativo en este contexto en el crecen los viajes más experienciales y de calidad. En 2024, el canal directo online supuso el 35,5%, el intermediado online el 35%, el intermediado offline el 19,2% y el directo offline el 10,3%.

Previsiones para este año

Respecto a 2025, destacan que hay una alta intención de viajar con tan solo un 6% de la población española que no lo hará. Los viajeros que seguro que viajarán (52% del total) harán cerca de tres viajes de media durante el año próximo, donde se incluyen desde escapadas cortas a viajes más largos. Por otro lado, el 42% aún no está seguro de viajar este año.

Japón, Tailandia, Vietnam, Malasia, Filipinas, Turquía, Egipto, Jordania, Maldivas, India y China son los destinos que más destacan para 2025, lo que pone de relevancia la gran importancia del continente asiático para el mercado emisor español. Por su parte, el presupuesto medio familiar que se pretende invertir entre los que tienen claro que viajan este año es de 2.006 euros.