Vitoria-Gasteiz acogerá el 37º Congreso Nacional de Organizadores Profesionales de Congresos del 19 al 22 de febrero, tal y como ha presentado esta mañana la concejala Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo de Vitoria-Gasteiz, María Nanclares en rueda de prensa. En el acto, celebrado en la Casa Consistorial han participado, a su vez, el director foral de Empleo, Comercio y Turismo, Felipe García; la directora de Turismo de Gobierno Vasco, Clara Navas; el presidente de OPCE País Vasco, Onofre Vicente, y la presidenta de OPC España, Matilde Almandoz.
El evento pondrá el foco en las personas como eje central de la industria de eventos
OPC SPAIN 2025, reunirá a líderes y expertos del sector MICE, para poner el foco en las personas como eje central de la industria de eventos. El lema elegido para la presente edición es, por tanto ‘El Factor Humano en la Organización de Congresos’, con el subtítulo “El mercado todavía son personas”, inspirado en la obra de Josep Chías.
María Nanclares, concejala-delegada del Departamento de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo de Vitoria-Gasteiz, ha resaltado “el gran trabajo realizado durante los últimos años para atraer citas congresuales a nuestra ciudad, que se ha traducido en una actividad que nos ha hecho batir el récord de asistentes en 2024”.
Por su parte, el director foral de Empleo, Comercio y Turismo, Felipe García, ha subrayado la importancia de la celebración de congresos como OPC España para avanzar en el objetivo de “desestacionalizar” el sector turístico y generar actividad durante todo el año.
Programa
El evento comenzará el día 19, con una jornada pre-congreso, en la que los asistentes descubrirán rincones de la capital alavesa como el Casco Histórico, la Catedral de Santa María, el Palacio de Villa Suso, además de disfrutar de una experiencia gastronómica en el Mercado de Abastos.
Clara Navas, directora de Turismo del Gobierno Vasco, ha destacado como “en Vitoria-Gasteiz apostamos de manera decidida por la celebración de eventos de la ciudad y congresos que sirven de escaparate para mostrar nuestro atractivo ante el mundo. El gran trabajo realizado durante los últimos años para atraer citas congresuales a nuestra ciudad se ha traducido en un aumento de la actividad en este ámbito”.
El día 20 será la inauguración oficial del Congreso, con la presencia de las instituciones y con un completo programa estructurado en torno a seis áreas temáticas, que abordarán los principales retos y oportunidades del sector desde las perspectivas del bienestar, talento humano, sostenibilidad e innovación.
Precisamente la gestión del talento humano será clave, con la ponencia inaugural titulada ‘La gestión del talento en las Organizaciones del Futuro’, a cargo de Borja Castelar, que explorará estrategias para atraer, retener y motivar talento en las organizaciones actuales. Este módulo también incluirá la ponencia ‘Cómo abordar la transición cultural en las organizaciones’, por parte de Juan Mancisidor, director de Fábrica y una serie de talleres prácticos sobre ‘Experimentar el MÉTODO FÁBRIKA en la construcción de un liderazgo facilitador, transformador en equipos de alto rendimiento’.