www.nexotur.com

Valencia aumentó más de un 10% sus pernoctaciones en 2024, pese a la DANA

Presentación de resultados.
Presentación de resultados.

Este buen dato se ha registrado a pesar de que los dos últimos meses de año las pernoctaciones cayeran un 7,4% y un 6% respectivamente.

martes 04 de febrero de 2025, 07:00h

Destaca la demanda internacional que creció un 19,4% alcanzando los 4,2 millones de pernoctaciones

La ciudad de Valencia superó los seis millones de pernoctaciones en 2024, lo que supone un incremento del 10,3% respecto al año anterior, según datos del INE presentados por la concejala de Turismo y presidenta de la Fundación Visit València, Paula Llobet. Este buen dato se ha registrado a pesar de que los dos últimos meses de año las pernoctaciones cayeran un 7,4% y un 6% respectivamente debido a la repercusión que tuvo la DANA en el Turismo.

Llobet ha destacado la importancia de tener un Sector Turístico robusto, como el que tiene la ciudad, ya que en momentos complicados como el que le ha tocado vivir a la ciudad, permite obtener buenos resultados. "Nuestro compromiso es mantener un crecimiento turístico sostenido y sostenible, que no solo impulse la economía local, sino que también mejore la calidad de vida de quienes viven en Valencia. Estamos desarrollando un modelo alineado con la identidad y el estilo de vida de la ciudad, que protege su riqueza cultural y natural y sitúa al ciudadano en el centro del desarrollo turístico", ha recordado.

En este caso, haber cerrado el ejercicio con un crecimiento de dos dígitos en pernoctaciones, se debe al buen comportamiento de la demanda en los 10 primeros meses del año. Destaca la demanda internacional que creció un 19,4% alcanzando los 4,2 millones de pernoctaciones en todo el año. Estados Unidos y Alemania (+30%), Suiza (+23%), Países Bajos (+22%), Italia (+17%), Francia (+13%) y Reino Unido (+9%) fueron los países que registraron más crecimientos. En lo que respecta a viajeros, también se registró un incremento en 2024, alcanzando los 2,4 millones, con un crecimiento interanual del 4,5%.

Rentabilidad estable

El balance turístico de la ciudad en 2024 refleja también una rentabilidad estable de esta actividad, con una ocupación hotelera media del 78% (baja 1,4 puntos porcentuales respecto a 2023); un aumento del 5,4% en el precio medio hotelero (118,4 euros); y un 3,6% en el RevPAR (93,6 euros). Además, cabe destacar la mejora de la estancia media, que ha subido un 5,6% respecto al anterior ejercicio situándose en 2,5 noches.

En comparación con otras ciudades, Valencia se mantiene en línea con los principales destinos urbanos de España. Con una sólida ocupación hotelera anual del 78 % en 2024, pese a los dos últimos meses con el impacto de la DANA, supera ligeramente a Madrid (74,4%), Sevilla (75,5%), Bilbao (72,7%) y a la media de la Comunidad Valenciana (69,2%); y está ligeramente por debajo de Barcelona (79,8%) y Málaga (83%).