El profesor Manuel Figuerola acaba de publicar un nuevo libro. Su título es 'Cincuenta historias, cincuenta años, al servicio del Turismo' y es valioso por un doble motivo.
La primera razón del valor de esta obra es que el profesor Figuerola es una de las más notables figuras del Turismo español y en este libro se recogen muchas de sus aportaciones a su desarrollo. Así su contribución en el área académica como investigador de la Economía del Turismo, como director de la Escuela Oficial de Turismo (EOT) y como destacado docente en el nivel universitario. Así como en la Administración Pública, en especial en el Instituto de Estudios Turísticos (IET) y como asesor de diferentes responsables de la política turística española, para la definición de la estrategia turística. Sin olvidar, últimamente, sus trabajos para la Mesa del Turismo de España y, en el ámbito empresarial, como promotor y gestor de proyectos turísticos del sector privado. Todo ello refleja su ingente aportación al Turismo español y justifica plenamente el título del prólogo de la obra, que he tenido el honor de escribir: “Toda una vida dedicada al Turismo”.
Espigando alguna de sus contribuciones al Turismo español, no pueden dejar de citarse sus aportaciones a la econometría del turismo (Sistema de Indicadores del Turismo, tablas Input-Output o la Unidad de Cuenta Turística UCT, que se constituyen como modelos que se han generalizado, aplicándose por el Turismo mundial), su papel en el decisivo paso de los estudios turísticos al nivel universitario (con su presencia en diversas universidades, en especial la Universidad Antonio de Nebrija y su impulso al Doctorado en Turismo), su participación en iniciativas como la oferta española para albergar EuroDisney, capitaneada por el compañero Ignacio Vasallo, o en la batalla para que España se convirtiera en la sede de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en la que tuvo un papel decisivo otro compañero, Jaime Segarra.
Su prestigio profesoral y como asesor estratégico ha desbordado el ámbito nacional para desplegarse de manera especial en el área iberoamericana (Cuba, Honduras, República Dominicana, Colombia, Panamá). Y en el campo empresarial del Turismo promovió y gestionó proyectos tanto en destinos españoles (Aguas de Ibiza con Confortel, hoy Ilunión, y el termalismo español), como internacionales (como Isla Margarita y Tarajales en Venezuela, entre otros).
La segunda razón para valorar la importancia de este libro es la necesidad de contar con aportaciones a la Historia del Turismo Español, imprescindibles para entender como la actividad turística en España es una historia de éxito, con sus luces y sus sombras, y factor decisivo para la Economía nacional y el bienestar de la Sociedad española.
En mi etapa como director de la Oficina Española de Turismo (OET) en el Reino Unido e Irlanda fui testigo envidioso de como el Sector Turístico Británico publicaba las historias de las personas y de las empresas protagonistas del desarrollo turístico del país. Estas publicaciones son fundamentales, no sólo para consumo en el seno del mundo turístico, sino para el mejor conocimiento de la actividad turística por la Sociedad española en su conjunto, de modo que se la pueda ayudar a comprender la aportación fundamental del Turismo al desarrollo nacional.
'Cincuenta historias, cincuenta años, al servicio del Turismo' se une a las escasas, pero por ello aún más valiosas, aportaciones en esta tarea de dar a conocer la Historia del Turismo Español, en especial las de Luis Fernández Fuster, las de Vila Fradera y las de Eugenio de Quesada.
Esta escasez contrasta con la pluralidad de apasionantes iniciativas individuales y de historias de sagas turísticas familiares que hicieron posible llegar a la pujanza actual de nuestro Turismo, partiendo prácticamente de cero. La Historia del Turismo Español merece ser contada para poder ser apreciada socialmente en toda su importancia.
La publicación de 'Cincuenta historias, cincuenta años, al servicio del Turismo', a las puertas de FITUR 2025, es muy oportuna y sólo cabe desear que encuentre la acogida que merece.