www.nexotur.com

Madrid firma su mejor año turístico con más de 11 millones de visitantes

Centro de la capital.
Centro de la capital.

A esto, suma un gasto internacional de 16.141 millones de euros, un 21% más que en 2023.

martes 21 de enero de 2025, 07:00h

2025 estará marcado por la gestión inteligente del destino

Madrid ha registrado en 2024 su mejor año turístico de la historia gracias a un total de 11,2 millones de visitantes (+5,5%) y un gasto internacional de 16.141 millones de euros (+21%). Estos resultados consolidan la proyección internacional de Madrid, que ha sido elegida como el segundo destino urbano más atractivo del mundo según Euromonitor.

La concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, ha asegurado que estos datos "consolidan un modelo de crecimiento sostenible y de calidad que convierte al Turismo en uno de los sectores productivos más importantes de Madrid". El crecimiento del Turismo internacional en visitantes, un 8,8% más que en 2023, y en pernoctaciones, un 7,6%, refuerza su importancia al suponer el 56% del Turismo que recibe Madrid. Entre los países, destaca Estados Unidos, seguido de Italia, Francia, Reino Unido, México, Alemania, Portugal y China.

Mercados asiáticos

Precisamente, el país asiático es el gran protagonista de 2024, con un incremento de visitantes de un 78,7% más que el año anterior. Maíllo ha destacado que "la apuesta estratégica de Madrid por los mercados asiáticos está funcionando". En este sentido, la concejal delegada de Turismo ha señalado que "países como China, Japón o Corea del Sur son esenciales para Madrid al distinguirse por su turismo de alto impacto, ya que aprecian la oferta cultural, de ocio, el Turismo de compras y el estilo de vida tan apasionante de Madrid".

Maíllo también ha presentado las líneas maestras y novedades del área para 2025, un año que estará marcado por la gestión inteligente del destino, consolidando la desestacionalización y descentralización, así como por la innovación tecnológica, la puesta en valor de la Semana Santa, el inicio del proyecto del barrio chino de Madrid en Usera y la medición y compensación de la huella de carbono de la actividad turística.