El edificio no se ha sometido a rehabilitaciones integrales desde su construcción en 1992
El contrato, que contará con una tramitación de urgencia, tiene un plazo de presentación de ofertas hasta el 14 de febrero. La ejecución se desarrollará en un período de 12 meses, distribuidos en dos meses para la redacción del proyecto constructivo y diez meses para la realización de las obras.
Las obras buscan modernizar el Palacio mediante mejoras en eficiencia energética, adaptaciones a la normativa de accesibilidad y reformas estructurales en un edificio que, desde su construcción en 1992, no ha sido sometido a rehabilitaciones integrales. El proyecto también contempla la implementación de sistemas de gestión de residuos y el uso eficiente de los espacios, con el objetivo de combatir el cambio climático y mejorar la calidad de vida de los usuarios.
El cronograma divide el proyecto en varias fases, siendo la primera fase con plazo hasta septiembre de 2024 y la segunda hasta el 31 de marzo de 2026. Se ha solicitado que las obras se ejecuten sin interferir en los eventos y congresos organizados en la ciudad, garantizando así la continuidad de sus actividades.
Presupuesto y detalles técnicos
El Presupuesto de Ejecución Material asciende a 5,2 millones de euros, siendo el resto destinado a tasas e impuestos. La contratación incluye de manera excepcional tanto la redacción del proyecto básico como su ejecución, lo que simplifica los trámites administrativos y asegura el uso oportuno de los fondos europeos asignados.
La tramitación urgente responde a los retrasos acumulados y el riesgo de incumplimiento de los cronogramas previstos, como señala la memoria del proyecto. Esta decisión asegura que la segunda fase se complete a tiempo y evita la pérdida de los Fondos Next Generation.
Esta iniciativa forma parte del Plan de Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP), en colaboración con el Ministerio y la Junta, y marca un paso esencial en la modernización del Palacio de Congresos, reforzando su papel como espacio clave para eventos y congresos.