www.nexotur.com
Impacto del MICE en A Coruña: récord de turistas extranjeros en noviembre

Impacto del MICE en A Coruña: récord de turistas extranjeros en noviembre

La ciudad ha recibido 6.118 visitantes de otros países

martes 07 de enero de 2025, 07:00h

A Coruña ha alcanzado en noviembre de 2024 cifras históricas que subrayan la relevancia de los eventos y congresos como pilares del turismo en la ciudad. Con 31.819 visitantes, el penúltimo mes del año se posiciona como el tercero mejor desde que existen registros del Instituto Nacional de Estadística (INE), destacando además un récord en la llegada de turistas internacionales, con 6.118 visitantes extranjeros.

Los congresos organizados por el Convention Bureau han atraído a profesionales de múltiples sectores

Agustín Collazos, presidente de la Asociación Empresarial de Hospedaje de A Coruña (Hospeco), atribuye gran parte de este éxito a la intensa agenda de eventos. Los congresos organizados por el Convention Bureau, que han atraído a profesionales de múltiples sectores, junto con la exposición de la Fundación Marta Ortega y sus actividades asociadas, se han convertido en catalizadores del turismo en noviembre.

Además, los partidos del Deportivo de La Coruña en casa, enfrentándose a equipos históricos con gran base de seguidores, también contribuyeron a la llegada masiva de visitantes. "Estos eventos han permitido desestacionalizar el turismo, aunque todavía queda camino por recorrer", afirma Collazos.

Los congresos no solo impulsan la llegada de visitantes, sino que generan un impacto duradero en el destino. A Coruña ha utilizado estas actividades para consolidarse como un punto de encuentro para profesionales y sectores clave, mejorando su reputación y atrayendo un perfil de visitante con alto poder adquisitivo. Este tipo de turista no solo permanece más tiempo en la ciudad, sino que también fomenta el consumo en hoteles, restaurantes y comercios locales.

Los eventos y congresos han demostrado ser herramientas eficaces para combatir la estacionalidad del turismo, un desafío histórico en A Coruña. Al celebrarse fuera de los meses habituales de mayor afluencia, estas actividades han generado un flujo constante de visitantes que contribuye a estabilizar la economía local durante todo el año.

El récord de turistas internacionales en noviembre refuerza también la estrategia de internacionalización de la ciudad. Las nuevas rutas aéreas, como las conexiones con Milán y Ginebra, han facilitado la llegada de nuevos perfiles de viajeros interesados en la oferta cultural, gastronómica y profesional que A Coruña tiene para ofrecer.

El camino por delante

Hasta diciembre de 2024, 445.437 personas han visitado A Coruña, superando el acumulado del mismo periodo en 2023. Este avance, impulsado en gran parte por la organización de eventos, confirma que la ciudad avanza hacia un modelo turístico más equilibrado, sostenible y competitivo.

Con una sólida estrategia basada en congresos, exposiciones y actividades deportivas, A Coruña se posiciona como un referente para quienes buscan destinos con una oferta diversa y de calidad. Los eventos no solo llenan hoteles y restaurantes, sino que también dejan un legado duradero en la ciudad, posicionándola como un destino atractivo tanto a nivel nacional como internacional.