www.nexotur.com

TAMBIÉN PIDEN UNA COMISIÓN PARA MEJORAR LAS METODOLOGÍAS

El PP presenta una moción para mejorar la formación profesional dentro del Sector

Agustín Almodóbar.
Agustín Almodóbar.
miércoles 01 de enero de 2025, 07:00h
Concretamente, insta al Gobierno a diseñar, dotar y ejecutar un Plan de Formación a medida contemplando aspectos claves tales como el dominio de idiomas extranjeros, transformación digital y orientación al cliente, entre otras cosas.

Quieren atraer más trabajadores y mejor formados

El Grupo Parlamentario Popular, a iniciativa del senador Agustín Almodóbar, ha solicitado una moción ante la Comisión de Industria y Turismo para instar al Gobierno a mejorar la formación profesional dentro del Sector Turístico español. "Se insta al Gobierno a diseñar, dotar y ejecutar un ambicioso y verdadero Plan de Formación a medida contemplando aspectos claves tales como el dominio de idiomas extranjeros, transformación digital, orientación al cliente, conocimientos culinarios de las diferentes regiones, control de gestión de la actividad hostelera, facilitando herramientas de inteligencia de mercado, etc.-que se oriente y acompase en definitiva a las necesidades reales que demanda el tejido productivo turístico", señalan.

También solicitan convocar a las Comunidades Autónomas para "coordinar la mejora de la Formación Profesional en los centros reglados, adecuando la formación dual específica para el Sector Turístico español y fomentando la movilidad del alumnado con estancias de formación y prácticas en otra Comunidad Autónoma diferente a la de residencia habitual".

De igual modo, piden establecer una comisión de mejora de las metodologías didácticas, así como proceder a la actualización de los contenidos curriculares. Potenciar y maximizar el uso y funciones de los Centros de Referencia Nacional (CRN) de la familia de hostelería y turismo en el ámbito de la FP es otro de las solicitudes del Grupo Parlamentario Popular.

Por último, solicitan prestigiar y dignificar las profesiones vinculadas a la actividad turística para conseguir atraer hacia esta industria fundamental para España a un mayor número de trabajadores mediante diferentes campañas de comunicación. Y es que, según afirman, el Sector Turístico en su conjunto viene enfrentando esta problemática relacionada con la escasez de personal desde hace tiempo, "complicaciones que se suelen acentuar especialmente durante los picos de actividad, como por ejemplo durante el transcurso de la temporada de verano en muchos destinos vacacionales".

Dificultades para contratar

"Así las cosas, a lo largo de los últimos meses los principales medios de comunicación de nuestro país se han venido haciendo eco de manera recurrente de noticias relacionadas con las dificultades que tienen nuestras empresas turísticas para contratar y hacerse con los servicios de los perfiles más demandados en esta actividad económica", añaden.

Según el balance efectuado recientemente por parte de la propia organización Hostelería de España a través de su último 'Informe de Coyuntura', durante el desarrollo de la pasada temporada de verano los empresarios no pudieron explotar en muchos casos sus negocios al 100% de capacidad por falta de personal, viéndose en consecuencia obligados a contratar personal no cualificado, reducir aforos, espacios y reservas o adelantando el final de la temporada, dándose también el caso de tener que cerrar en franjas determinadas, extendiendo o doblando turnos en el caso de los autónomos o directamente procediendo a cerrar establecimientos motivado por la falta de personal.

"Efectivamente, alrededor del 75% de los empresarios hosteleros tuvo dificultades para encontrar trabajadores en julio y cerca de un 70% en agosto, lo cual supuso un lastre significativo para el normal funcionamiento de miles y miles de negocios en medio de la época de mayor ventas y facturación de todo el año", concluyen.