www.nexotur.com
Fórum Evolución presenta la programación del inicio de 2025
Ampliar

Fórum Evolución presenta la programación del inicio de 2025

Se han programado 33 propuestas que sumarán 37 funciones, frente a las 15 actividades realizadas en el mismo periodo de 2024

lunes 30 de diciembre de 2024, 07:00h

La presidenta de ProBurgos, Andrea Ballesteros, ha anunciado la programación del Fórum Evolución para el primer trimestre de 2025, destacando un notable crecimiento en actividades culturales. Con un incremento del 100% respecto al mismo período del año anterior, se han programado 33 propuestas que sumarán 37 funciones, frente a las 15 actividades realizadas en el mismo periodo de 2024.

El auditorio principal será el epicentro de la mayoría de los eventos, aunque debido a la alta demanda durante los fines de semana, también se utilizará la Sala de Congresos. Según Ballesteros, esta programación consolida al Fórum Evolución como un referente cultural en Burgos y un paso más hacia el objetivo de convertir la ciudad en Capital Cultural Europea en 2031.

El auditorio continúa consolidándose como un referente cultural en Burgos

Entre los espectáculos más esperados se encuentra el show “El Palacio del Pecado”, de Juan Dávila, que agotó las 4.000 entradas disponibles en menos de una hora. También destacan presentaciones humorísticas de Hovik, Pantomima Full, ¿Buscas Pareja? y Comandante Lara.

La música será otro de los grandes protagonistas, con artistas como Puro Relajo, Sergio Dalma, Café Quijano, OBK, Siempre Así, El Consorcio, Celtas Cortos (en versión sinfónica) y un musical de Los Secretos. Además, la música clásica brillará con diez conciertos sinfónicos, incluyendo un Concierto de Navidad, “El Mesías” y la participación, por primera vez, de la Joven Orquesta Nacional de España.

En danza, el Ballet Don Quijote, el Ballet Nacional de Georgia y la Gala de Danza de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León serán los eventos principales. Por su parte, los amantes de la ópera podrán disfrutar de una destacada producción de “Rigoletto”.

Para los más pequeños, llega el popular espectáculo “La Granja de Zenón”, que promete entretener y educar. En el ámbito del teatro alternativo, el Festival Escena Abierta regresará con innovadoras propuestas como “Silenciar” y “Zorra Dorada”, que ofrecerán a los espectadores una experiencia de vanguardia.

Impacto económico

La presidenta de ProBurgos destacó que la programación no solo no genera gasto para las arcas municipales, sino que produce ingresos estimados en 190.000 euros en alquileres y servicios. Además, el Fórum Evolución refuerza su compromiso con el tejido industrial local a través de su nuevo espacio, Burgos Industria, inaugurado recientemente.

A partir del 14 de enero, este espacio ofrecerá el ciclo de conferencias “Los jueves de nuestra industria”, en el que CEOs de empresas destacadas de sectores como automoción, logística, química y alimentación compartirán su experiencia. El ciclo se extenderá hasta finales de marzo, fomentando el diálogo entre cultura e industria, dos pilares fundamentales de la identidad burgalesa.

Con esta ambiciosa programación, el Fórum Evolución refuerza su posición como uno de los ejes culturales más importantes de la ciudad. Su capacidad para combinar entretenimiento, cultura e industria demuestra un compromiso continuo con la calidad y la diversificación, ofreciendo propuestas para todos los públicos y consolidando a Burgos como un referente cultural e industrial en España.